ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pena De Muerte


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 2

PENA DE MUERTE EN MÉXICO

Francisco Javier García Cerón:

PROS:

• Si se elimina el individuo éste ya no molestará más, por lo tanto, se evitarán futuros problemas con él.

• Es una forma de proteger la vida de los ciudadanos.

• Es mucho más barato eliminar al individuo que mantenerlo en la cárcel.

CONTRAS:

• La corrupción del sistema jurídico puede ser causa de errores, que no podrán corregirse.

• No es necesaria la pena de muerte para proteger la vida de los demás ya que en la cárcel se puede reformar el sujeto.

• Es una forma retrógrada de administrar justicia. Aunque no está comprobado que la pena de muerte funcione hay quien insiste en que "es necesario encontrar soluciones a los altos índices de criminalidad en México y si la pena de muerte se convierte en la única alternativa, debe ser legislada con la aportación de especialistas".

(http://www.monografias.com/trabajos15/pena-muerte/pena-muerte.shtml)

José Miguel Carrera:

PROS:

• Es irrevocable.

• Es una pena ejemplar, que tiene la capacidad de disuadir al posible delincuente por el temor que produce su aplicación. ( El efecto intimidatorio )

• El bajo costo del procedimiento comparado con en el encierro por largos años.

• Por ultimo su eficacia para prevenir actos de justicia popular.

CONTRA:

• Atenta contra el derecho a la vida el cual está estipulado en la Constitución y en tratados internacionales.

• La vida es indisponible frente a valores como la seguridad ciudadana o el Estado.

• Es irreversible frente a un eventual error judicial.

• Como se dijo anteriormente no está probado que incida en la baja de los índices de criminalidad.

• De acuerdo a la psiquiatría moderna la pena de muerte es una de las peores torturas a las que se puede someter al as personas.

• Impide la rehabilitación y el arrepentimiento.

• Para los cristianos el Papa Juan Pablo II llamó a abolirla en la visita pastoral a EE.UU. en 1999.

• En algunas ocasiones la pena se presta para la glorificación del ajusticiado.

(http://html.rincondelvago.com/controversia-sobre-la-pena-de-muerte.html)

Teodora Zamudio:

PROS:

• 1. Si se elimina el individuo éste ya no molestará más, por lo tanto, se evitarán futuros problemas con él.

• 2. Es una forma de proteger la vida de los ciudadanos.

• 3. Es mucho más barato eliminar al individuo que mantenerlo en la cárcel.

CONTRAS:

• La corrupción del sistema jurídico puede ser causa de errores, que no podrán corregirse.

• No es necesaria la pena de muerte para proteger la vida de los demás ya que en la cárcel se puede reformar el sujeto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com