ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil criminologíco del extorsionador


Enviado por   •  21 de Febrero de 2019  •  Tareas  •  284 Palabras (2 Páginas)  •  967 Visitas

Página 1 de 2

Perfil criminológico del extorsionador:

• Delito: obligan a una persona a realizar u omitir un acto jurídico, amenazándole con dañarlo a él o a sus familiares forzándolo así a actuar de determinada manera y obtener un beneficio económico o de otro tipo de acto.

• Interacción: inician con pequeñas amenazas vacías, que con el paso del tiempo pasan a convertirse en verdaderas amenazas, con las cuales obtienen información personal para utilizarlo como chantaje; es común que trabajen en forma grupal.

• Modus operandi: usualmente inician con llamadas telefónicas o mensajes de texto en los cuales indican lo que desean de las víctimas, pidiendo pequeñas cantidades de dinero u objetos materiales; con el paso del tiempo y el aumento en la experiencia de los delincuentes las amenazas vacías pasan a convertirse en verdaderas amenazas con un precio muy alto.

• Imagen propia: este tipo de criminales se perciben así mismos como astutos y se muestran orgullosos de su habilidad para cometer el crimen.

• Actitud: su actitud hacia las autoridades tiende a ser hostil, presentan negatividad con respecto a trabajar y creen ser superiores a los demás.

• Trayectoria: Quienes cometen este tipo de delito suelen ser desde adolescentes que inician dentro de las maras o personas adultas con más experiencia en el chantaje.

• Tipos de extorsionadores:

 Imitadores: son aquellos que únicamente buscan aprovecharse del miedo que este fenómeno provoca en la sociedad y tratan de convencer a las victimas sobre su participación en maras o que poseen información personal.

 El solitario: actúa por cuenta propia y suele tener una relación íntima con la víctima.

 La banda: dentro de esta se tiene una jerarquía en la cual dependiendo del nivel de complejidad se le designan tareas específicas a cada miembro, tales como: llamar, vigilar a la víctima, cobrar, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (30 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com