ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodico Mural Febrero


Enviado por   •  27 de Febrero de 2015  •  1.103 Palabras (5 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 5

5 DE FEBRERO DE 1917

PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Como nación independiente, México ha tenido tres Constituciones que han definido a lo largo de la historia, la trayectoria institucional de nuestro país.

La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó cuando Benito Juárez fue presidente y en el año de 1857; en ésta se establecía la libertad de enseñanza, de imprenta, de industria, de comercio, de trabajo y de asociación.

Pero en el año de 1917 cuando Venustiano Carranza y Álvaro Obregón estaban al frente del país, la constitución se modifica en los Artículos 3o, 27 y 123, ya que son los que representan el espíritu social de esta constitución.

La Constitución Política de 1917 consta de nueve títulos:

• I de las Garantías Individuales.

• II de la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno.

• III de la División de Poderes.

• IV de las Responsabilidades de los Funcionarios Públicos.

• V de los Estados de la Federación.

• VI del Trabajo y la Previsión Social.

• VII de las Prevenciones Generales.

• VIII de las Reformas a la Constitución.

• IX de la Inviolabilidad de la Constitución.

Esta Carta Magna se promulgó en Querétaro, el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor en mayo del mismo año. La Constitución es un valioso documento que tiene las siguientes Características:

1. Es la ley más importante del país y está por encima de todas las demás.

2. Es el resultado del desarrollo histórico del pueblo de México.

3. En ella se establece la forma de gobierno, así como las garantías individuales y sociales.

4. Especifica el sistema económico que adopta la nación y sobre él se gobierna.

5. Contiene disposiciones generales, reglamentadas en varias leyes específicas.

6. Mantiene una posición favorable para la justicia social, la paz, la libertad y la estabilidad política.

10 DE FEBRERO

DIA DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA

El 10 de febrero de 1944 la aviación militar adquirió el carácter constitucional de Fuerza Armada, designándose Fuerza Aérea Mexicana, denominación respaldada por la destacada participación de los pilotos mexicanos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde entonces, cada año se conmemora esta significativa fecha, en la que los guardianes del espacio aéreo nacional refrendan su lealtad al Estado. Sin embargo no fue hasta el 10 de febrero de 1992, cuando por decreto presidencial se establece oficialmente el 10 de febrero de cada año como el día de la Fuerza Aérea Mexicana.

14 DE FEBRERO

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

(DIA DE SAN VALENTÍN)

Cuenta la leyenda que San Valentín había sido cura en el templo durante el reinado de Claudio III cuando el Emperador decidió que todos los hombres jóvenes debían ser soldados, y les prohibió contraer matrimonio porque según él, la soltería los hacía más bélicos y combativos en las batallas, y sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras; sin embargo, a pesar de esta prohibición, san Valentín llevaba a cabo en secreto la celebración del matrimonio para los soldados, hasta que fue descubierto por Claudio, quien lo encarceló por desafío.

Según la historia, San Valentín dejó una carta de despedida a la hija del carcelero de quien se enamoró durante su encarcelamiento, y esta carta fue la primera carta de amor de San Valentín. Dejó al final de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com