ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personas y bienes Profesor nettel Reglamento


Enviado por   •  6 de Marzo de 2016  •  Apuntes  •  5.560 Palabras (23 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 23

Personas y bienes

Profesor nettel

Reglamento

Entrada 7:15 máximo

Libros necesarios:EN LIBRO código civil para df, código de procedimientos civiles para el Distrito Federal,

PDF ley de propiedad y condominio del Distrito Federal, código civil para el Estado de México.

Formas de evaluación

Fechas de exámenes: PRIMER PARCIAL marzo viernes 4 a las 7, sábado 6 a las 9 y 12 de marzo.

SEGUNDO PARCIAL 29,30 a las 9 abril y 7 de mayo y a las 9 puede cambiara las 11:30.

Final 13 mayo.

Trabajo jueves 10 de marzo teoría de las personas morales

Participación en clase 10% 10 faltas

Trabajo de investigación 10%

2 exámenes orales de 20%

Final de 40%

Sin faltas punto extra

Salvo becarios...

Promedio arriba de 90 pueden hacer un examen del último tema y no los otros.

Ojo faltas de ortografía

Derecho

Conjunto de regles jurídicas declaradas obligatorias por una autoridad

Persona sola no hay derecho, normas sociales, religiosas etc si

Derecho conjunto

Público: de subordinación al estado que actúa como imperio.

Privado: coordinación con el estado.

El derecho privado inicia con el civil con la coordinación. De igual a igual

Derecho de personas, bienes, obligaciones, contratos, familia, sucesiones.

Personas: de los seres humanos entre persona y persona

Bienes: relación con las cosas y todo que no persona es cosa. Posesion no posesiones

Obligaciones: nace, extingue , mancomunada, los acuerdos de voluntades de los contratos.

Familia: con quien tengo obligación, hasta donde pueden llegar las obligaciones.

Los alimentos

Sucesiones: lo que vas a dejar cuando mueres y haces el testamento.

Civil: nos protege antes de nacer concebido no nacido y después de la muerte con las sucesiones.

El concebido no nacido se actualizarán al no nacer.

Hecho y acto jurado

Si es A debe ser B

Sino es B debe ser C

Con juristas dicen que es C.

El hecho jurídico: todo acontecimiento de la naturaleza o del hombre tiene consecuencia de derecho.

Acto jurídico: manifestación directa de la voluntad

Hay hechos inocuo: como la lluvia normal

Acto inocuo: cuando estornudas.

Hecho jurídico:

Stricto sensu si es naturaleza o del hombre

Hombre puede ser lícito e ilícito.

Si es lícito que erce le salva la casa a piña y este no le quiere pagar

Ilícito:

Acto jurídico: busca las consecuencias de derecho por qué tú quieres ejemplo el testamento que quieres manifestar la voluntad. Unilateral

Bilateral en amplio sensu convenio- crear, transmitir, modificar, extinguir

Crear y transmitir SON CONTRATOS

Modificar y extinguir SON CONVENIOS stricto sensu

Contrato de arrendamiento y cuando ya no quieran celebran un convenio

Elemento de existencia:

Voluntad

Objeto

solemnidad

Requisitos de validez:

Firma

Licitud capacidad

Ausencia de vicios de voluntad

Amplio

14 de enero

Voluntad es la facultad de decidir y ordenar sobre la propia conducta, solos los seres humanos la tenemos, los animales no tienen y solo se puede amaestrar.

Sino hay voluntad no puede haber acto jurídico, tiene que ser expresada hablada o tácitamente para hacer el acto jurídico. Sino no la expresas no hay acto.

Uber tácito

Matrimonio expresó

Principio de la autonomía de la voluntad

La voluntad de las partes es la ley máxima de los contratos.

No puedes ir contra de la ley

No puedes ir en contra de los derechos de los terceros.

Solo se puede renunciar derechos de carácter privado.

Ejemplo si se casan y tienen hijo sino es varón se divorcian...

No puedes ir en contra de la esencia del contrato.

Ejemplo como las cláusulas esenciales... Son los que te obligan en el contrato.

Objeto directo del acto jurídico : es lo que puso del acto jurídico que es crear transmitir modificar y extinguir.

Objeto indirecto: dar, hacer , no hacer

La cosa objeto del contrato tiene que ser posible físicamente y jurídicamente.

Pegaso no puedes que es físico y jurídico puede ser mediante cantidad calidad y especie.

La estrella no se puede vender... O vender el Ángel de la independencia

- Que la cosa sea adecuada a la ley

- La solemnidad forma elevada al acto de existencia como el matrimonio y testamento

Acto jurídico se divide:

-Consensuales es la manifestación directa de la voluntad.

-Formales la ley te exige la forma

-Solemnes se tiene que hacer para efectos de existencia como la ley la ordeña y no se puede hacer convalidable

La diferencia entre formal y solemne que el formal se puede convalidar

Requisitos de validez

La capacidad: es la aptitud titular del derechos sujetos de obligaciones ser sujeto de las primeras y obligado a la segundas cumplidas en uno mismo.

Capacidad de goce: se obtiene por el nacimiento que nazcas vivo y viable

Ejercicio: es cuando seas mayor de edad

Presunción: presumir hecho desconocidos resumido de un hecho conocido

IURIS ET DE IURE menor de edad eres incapaz

IURIS TANTUM: sé que son mayores de edad presumo que son mayores de edad

Estado de interdiccion: declaración judicial para declarara une una persona la declaren incapaz por qué es alcholico

450 la incapacidad de ejercicio.

Incapacidad de goce: los de sociopoliticas ejemplo los ministros de culto que no pueden recibir herencias que no sea su pariente

15 enero

Capacidad de ejercicio: disponen libremente de los derechos y obligaciones, mayores de edad, sin necesidad de recurrir a menos que estén en estado de interdiccion

Hay grados de incapacidad

Licitud: acto conforme a la ley y las buenas costumbres que cambian con el tiempo

Art 17 y 1830 CCDF y 1831

Lo que lleva a contratar tiene que ser lícito pero solo regula conductas extremas, difícil comprobarlo y acreditar solicitud.

Ausencia de vicios de voluntad

Circunstancias que impiden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (181 Kb) docx (34 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com