ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Desarrollo


Enviado por   •  22 de Mayo de 2014  •  20.068 Palabras (81 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 81

Plan de Desarrollo Municipal Pág. 3

H. AYUNTAMIENTO DE TEZIUTLÁN Pág. 4

MENSAJE DEL PRESIDENTE Pág. 5

PRESENTACIÓN Pág. 6

MARCO JURÍDICO Pág. 7

VALORES FILOSÓFICOS Pág. 11

DIAGNÓSTICO MUNICIPAL Pág. 13

EJES DE GOBIERNO Pág. 19

EJE 1 CORRESPONSABILIDAD DE GOBIERNO-SOCIEDAD Pág. 23

PARA UN GOBIERNO SEGURO Y JUSTO

EJE 2: DESARROLLO DEL BIENESTAR SOCIAL PARA UNA Pág. 37

MEJOR CALIDAD DE VIDA

EJE 3: IMPULSO A LA SALUD, EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Pág. 60

EJE 4: FOMENTO CON ORDEN Y EQUIDAD PARA UNA Pág. 73

ECONOMÍA COMPETITIVA Y SUSTENTABLE

EJE 5: GOBIERNO TRANSPARENTE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Pág. 85

GLOSARIO Pág. 96

H. AYUNTAMIENTO TEZIUTLÁN

Pág. 4 Plan de Desarrollo Municipal

PRESIDENTE MUNICIPAL

C. EDGAR ANTONIO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ

SINDICO

C. CECILIA FLORES MOTA

REGIDORES

C. RAÚL BARROS RUÍZ

C. MARÍA DEL CARMEN ABURTO MÉNDEZ

C. SEVERIANO DELGADO ZAVALA

C. BENIGNO RAMOS HERNÁNDEZ

C. OSCAR ALARCÓN LUIS

C. FLORICEL GONZÁLEZ MÉNDEZ

C. CÉSAR ESPINOZA RODRÍGUEZ

C. HEIDI SALOMÉ VILLA

C. MANUEL MARCELO GARCÍA

C. ERASMO HERNÁNDEZ BANDALA

C. ARACELY GONZÁLEZ CÓRDOVA

C. FELIPE HERRERA MARTÍNEZ

MENSAJE DEL PRESIDENTE

El desempeño de un Ayuntamiento como

medio de desarrollo de los pueblos, es fundamental

para cualquier sociedad.

Es, también, punto de enlace entre gobierno y

sociedad. Por ello, el presente Plan Municipal de

Desarrollo 2014-2018 del Municipio de Teziutlán,

Puebla, establece los lineamientos encaminados al

desarrollo de programas y proyectos viables, con el

apoyo y esfuerzo de todos los sectores que integran la

sociedad Teziuteca, así como de la Administración

Pública Municipal.

El presente documento será una guía del quehacer Institucional a lo largo de la gestión

municipal en estos cuatro años y ocho meses, además permitirá definir el Teziutlán al que

aspiramos para 2018.

Incluye los valores filosóficos que caracterizan a esta administración, además del

proceso estratégico mediante la metodología de un programa basado en resultados, mismo

que entregará a la población teziuteca los logros alcanzados, alineado a un soporte basado

en indicadores estratégicos y de gestión que busque presentar cuentas claras y transparentes a

la sociedad del Municipio.

Gracias a esto, alcanzaremos la transformación donde lograremos un Teziutlán de

Todos y para Todos.

C. Edgar Antonio Vázquez Hernández

Presidente Municipal Constitucional

Plan de Desarrollo Municipal Pág. 5

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

El Plan de Desarrollo Municipal, en su contexto institucional, expresa el rumbo que la administración

local debe seguir a fin de cumplir cabalmente con sus funciones conferidas por la sociedad.

A su vez, es el documento rector que en materia de planeación estratégica representa el cúmulo de

anhelos, propuestas, recomendaciones y aportaciones de la esencia del municipio. Es decir, de su propia

población, misma que a través del conocimiento real de su situación económica, social y política, coadyuva

en la definición de las acciones a efectuarse en el quehacer público por un periodo determinado.

Teziutlán, como Municipio Libre y Soberano, tiene una responsabilidad: responder a la demanda de sus

habitantes, enfocada en el crecimiento y desarrollo de su territorio pero cuyas acciones trascienden para

impulsar el crecimiento de nuestra denominada Perla de la Sierra.

A efecto de dar cumplimiento a tal consigna, es indispensable la formulación de un Plan de Desarrollo

Municipal sustentado en la visión integral de su población, es decir, con características de coincidencia de

ideas, totalmente incluyente y sustancialmente social.

Bajo esta postura, la elaboración de este importante documento se enriqueció con la participación de

académicos y servidores públicos municipales plenamente comprometidos con su labor, así como de

representantes de la iniciativa privada. Pero sobre todo, de mujeres y hombres provenientes del sector

social, económico, político y de servicios que en los diversos foros de consulta vertieron sus opiniones con la

firme intención de colaborar en el ejercicio público, y donde emplearon aptitudes y energías para hacer de

este ejercicio un proceso transparente, claro y participativo.

El Plan de Desarrollo Municipal que se presenta cumple integralmente con los criterios metodológicos

estipulados por las Autoridades Competentes del Gobierno del Estado de Puebla, lo cual genera

certidumbre institucional en la estructura y elaboración del documento. En ese sentido, la parte diagnóstica,

prospectiva, así como las fases estratégicas, se fundamentan en los diversos temas contenidos en los cinco

grandes pilares que sustentan la actividad gubernamental:

Corresponsabilidad de Gobierno-Sociedad para un Municipio Seguro y Justo: refiere la salvaguarda de

la integridad física y material de la población, donde autoridades y sociedad civil participen conjuntamente

en la solución de problemas en materia de seguridad para fortalecer la plena y sana convivencia entre los

sujetos.

Desarrollo del Bienestar Social para una mejor calidad de vida: denota la convergencia entre

crecimiento económico, desarrollo rural y desarrollo social, en el entendido de que todo progreso debe

proveer irreductiblemente satisfacción a los ciudadanos; denota también las acciones tendientes a

gestionar y realizar la obra pública para el municipio.

Impulso a la Salud, Educación, Cultura y Deporte: simboliza el más grande anhelo de la colectividad, al

referir necesidades básicas del ser humano, como la educación, la salud, la vivienda y la cultura física,

aspectos que deben ser cubiertos a plenitud.

Fomento con orden y equidad para una Economía Competitiva y Sustentable: denota la interacción

entre crecimiento económico y desarrollo agropecuario, turismo, y desde luego cuidado del medio

ambiente.

Gobierno Transparente al Servicio de la Sociedad: refiere a la presentación de un Gobierno de Todos,

abierto, incluyente, moderno y eficaz, al servicio de la población teziuteca.

El Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (141 Kb)
Leer 80 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com