ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De La Patria Maduro


Enviado por   •  23 de Julio de 2013  •  797 Palabras (4 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 4

Prensa PSUV.- En una multitudinaria asamblea con las 13.683 Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el primer presidente obrero y chavista, Nicolás Maduro, realizó un profundo análisis político sobre el funcionamiento del Partido y destacó el rol que cumplirá la militancia psuvista en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana.

“Esta es la primera reunión que desde la Dirección Nacional decidimos convocar para unificar criterios con mucha responsabilidad, para afinar la táctica electoral, afinar la visión estratégica, afinar el cronograma político y apuntar con claridad lo que debe ser la acción para el fortalecimiento, la construcción en la base de este poderoso movimiento político que ha sido, que es y no tengan duda, el PSUV será, en lo que resta de este siglo, la gran fuerza política del Socialismo, de la Revolución Bolivariana, la gran fuerza del chavismo revolucionario”.

El comandante obrero y chavista convocó a los militantes revolucionarios a “amar al máximo la vida interna y el desarrollo del Partido Socialista Unido de Venezuela”, destacó que no ha sido fácil haber llegado a este punto del camino revolucionario, “cuánto costó llegar para articular una fuerza política de esta magnitud, de esta calidad moral, humana y política”, dijo Maduro invocando una reflexión militante.

El Partido más democrático de la historia venezolana

Maduro recordó que el PSUV en su corto tiempo de vida ha realizado al menos tres (3) congresos, así como elecciones internas de diversos grados para todos los cargos; además de los constantes procesos de debates de la organización revolucionaria.

“Yo no me equivoco si digo, que nuestro partido fundado en el año 2007, en sus 6 años de vida, ha demostrado ser el partido más democrático, popular y participativo de la historia política de Venezuela”, aseveró Maduro ante los más de 13 mil jefes de UBCh del país.

Un Testamento Político, un legado para construir Partido

El líder obrero destacó que el Comandante Chávez dejó como testamento político el Plan de la Patria, escrito a puño y letra, el cual fue discutido por las bases y añadió que fue aprobado en dos oportunidades por la misma: el 7 de octubre con la victoria del Comandante Supremo de la Revolución y con su victoria presidencial el pasado 14 de abril del presente año.

“El Comandante fue configurando un conjunto de ideas, fuerzas, de principios, de proyectos”, indicó así en primera instancia a la Constitución Bolivariana aprobada por el pueblo en el año 1999, así como el Libro Rojo y sus documentos fundamentales, además de las líneas de acción políticas para el PSUV.

“Cuando nosotros hablemos del legado busquémoslo, conozcámoslo a profundidad, no solo el legado de carácter espiritual, que es el más grande que nos dejó (…), pero sobretodo debemos buscar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com