ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing


Enviado por   •  27 de Abril de 2015  •  622 Palabras (3 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 3

GAPA GROUP SAC.

30/03/2012 Volumen 1, nº 1

BOLETÍN INFORMATIVO

NUEVA TECNOLOGÍA PARA MEDIAR POBREZA PERMITIRÁ FOCALIZAR MEJOR LOS PROGRAMAS SOCIALES

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez, manifestó que la nueva metodología para medir la serie de desempeño de la pobreza en el país, calculada entre el 2004 y 2010, permitirá al gobierno focalizar mejor los programas sociales. la que se pensaba y, además, se ha encontrado que la pobreza rural es mayor a la que se creía, dijo. Con la nueva metodología de cálculo la pobreza rural en el país se redujo a 61 por ciento en el 2010, aunque se verificó un mayor porcentaje respecto a la anterior metodología (54.2 por ciento). Con la anterior metodología la pobreza rural se había reducido sólo en 15.6 puntos porcentuales en los últimos seis años al pasar de 69.8 por ciento en el 2004 a 54.2 por ciento en el 2010. Finalmente, el jefe del INEI anticipó que las cifras de pobreza del 2011 se presentarán en mayo próximo.

Contenido:

Alemania apoyara fortalecimiento del MIDIS Nuevos Jefes del PRONAA iniciaran sus labores el 2 de Abril Instalan Comisión Quipu para contribuir a mejorar políticas sociales Evaluación de Programas Sociales del Pronaa culminara en Mayo

2 2 3

3

“Habiéndose corregido algunas distorsiones, con la nueva metodología de cálculo de la pobreza, se favorecerá que los programas sociales sean más precisos en las zonas rurales y de extrema pobreza”, anotó. Vílchez refirió que existe una

significativa reducción de la pobreza, pero en el área urbana bajó más rápido, mientras que en el área rural se contrajo más lentamente y es más alta de lo que se creía. “Con la nueva data se ha descubierto que efectivamente la pobreza total se está reduciendo, pero a una velocidad mayor a

PROGRAMA CUNA MAS PERMITIRÁ EL DESPEGUE DE LAS ZONAS RURALES DEL PAÍS

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, señaló que el programa Cuna Más llegará a 16,000 niños de las zonas rurales y de mayor pobreza de Ayacucho y Cajamarca, al culminar el presente año, a través del servicio de atención domiciliaria. La familia, por su parte, deberá comprometerse a llevar al hijo a los centros de Cuna Más por lo menos una vez cada dos semanas, para reforzar sus capacidades en nutrición y desarrollo temprano; así como para reportar los avances logrados con el programa. El referido servicio está diseñado especialmente para promover el desarrollo de los niños entre los 0 y 36 meses en las zonas rurales y de mayor pobreza de Perú, con un acompañamiento a las familias con profesionales y madres capacitadas para fomentar su desarrollo cognitivo, afectivo y físico. El programa, en su servicio regular diurno, recibe al programa Wawa Wasi como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com