ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de emergencia Personal en caso de sismo


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2022  •  Tutoriales  •  393 Palabras (2 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 2

Plan de emergencia Personal en caso de sismo

Lo primero que debe incluir mi plan de emergencia son los números de seguridad que incluyen:

[pic 1]

Esto en caso de que se presente una fuga eléctrica, de gas, algún intento de vandalismo debido al pánico y la desatención que aprovecha la gente para hurtar o si quedo atrapado en algún punto de repliegue.

Iniciada la alerta sísmica, dependiendo la ubicación donde nos encontremos, se procederá de la siguiente manera:

1 si me ubico en casa:  Tomar todos los papeles de importancia (carnet y documentos de identificación del seguro médico, las escrituras, documentos de identificación personal actas, curp etc.…, documentación vehicular, documentación medica de las mascotas, documentación escolar) ubicados en el primer cajón de la alacena en planta baja, resguardarse en la zona de seguridad que es el garash debido a su composición estructural fuerte y resistente.

Una vez pasado aprox. 15 min revisar algún deterioro estructural en la propiedad, de haber daño significativo, evacuar la propiedad y llamar a protección civil esperando indicaciones de ellos. De lo contrario, entrar y resguardarse siendo que todos los integrantes se encuentren, de no ser asi, 1 sola persona tratara de localizarlo mediante 3 llamadas de servicio telefónico, 3 por WhatsApp y 1 mensaje de texto, esto con la finalidad de no saturar las líneas de comunicación.

En dado caso de no localizarlo se actuará de la siguiente manera:

Se esperará un lapso de 12 hrs para proceder a la localización por medio del servicio de locatel, en caso de no tener éxito se visitará el centro de salud mas cercano a ultima ubicación y después a su clínica asignada, por ultimo se intentará localizar mediante redes sociales y se seguirá llamando al locatel.

Encontrarse fuera de casa (trabajo, escuela, centro comercial etc…)

Lo primero es localizar las salidas y puntos de reunión de emergencia, una vez pasado el sismo si no se puedo al inicio, desalojar inmediatamente desde de. Tratar de comunicarse con mamá, papá o hermanos mediante un mensaje de texto de que se encuentra bien y que se les vera en casa, esto con la finalidad de que en cuanto se restablezcan los servicios de comunicación el mensaje les sea enviado y una vez reactivadas las líneas tratar de realizar 3 llamadas para contactar.

 Llegar lo más pronto posible a casa.

Aclarando que el punto de reunión será siempre el domicilio donde vivimos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (273 Kb) docx (235 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com