ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Estrategica


Enviado por   •  3 de Febrero de 2014  •  525 Palabras (3 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 3

PLANIFICACION ESTRATEGICA

I. VISION: Ser en el 2009 un centro salud de nivel I, que brinde servicios de calidad y con calor humano, articulado a todos los niveles de la red de salud, con participación activa de la comunidad, y con usuarios plenamente satisfechos en sus necesidades de salud.

II. MISION: Brindar servicios de salud de calidad con personal capacitado y comprometido, equipamiento moderno y cobertura amplia, que brinde acceso a la salud de manera equitativa a los miembros de la comunidad.

III. DIAGNOSTICO SITUACIONAL:

Oportunidades

O1: Compañía minera requiere servicio médico

O2: Autoridades que buscan mejora del C.S

O3: Confianza de la población en el curandero herbolario Amenazas

A1: Posibilidad de que la minera ponga su propio centro de salud

Fortalezas

F1: Personal con experiencia

F2: Infraestructura moderna

Estrategias: (Maxi-Maxi)

1. Capacitar al personal,y renovar la infraestructura para ofrecer servicios de salud a la compañía minera, ( O1, F1, F2)

2. Capacitar al curandero herbolario y coordinar con él (F1, O3) Estrategias (Maxi-Mini)

1. Negociar el uso de los recursos del C.S, para evitar que la minera construya uno propio. (F1, F2, A1)

Debilidades

D1: Falta de capacitación, motivación y disciplina del personal

D2: Infrestructura sin mantenimiento

D3: Medicinas agotadas

D4: Equipo obsoleto

D5: Usuarios descontentos con necesidades de salud insatisfechas

Estrategias: (Mini-maxi)

1. 1.A cambio de los servicios de salud ofrecidos a la compañía minera solicitar capacitación , equipamiento ( O1, D2, D3, D1

2. 2.Coordinar conjuntamente con las autoridades, el suministro de medicinas (O2, D4,D1)

3. 3.Incluir practicas de medicina tradicional en el C.S ( O3, D1)

4.

( D4,O2)

Estrategias (Mini. Mini)

1. Minimizar las debilidades del centro de salud para evitar que la minera construya uno propio

IV. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS

P1: Personal desmotivado y sin capacitación

P2: Equipo obsoleto

P3: Población descontenta, con necesidades de salud no satisfechas

P4: Escasez de medicinas

P5: Infraestructura sin mantenimiento

V. PRIORIZACION DE PROBLEMAS

Cantidad Calidad Poder Total

P1: Personal desmotivado y sin capacitación 2 2 3 7

P2: Equipo obsoleto 2 2 2 6

P3: Población descontenta, con necesidades de salud no satisfechas 3 3 2 8

P4: Escasez de medicinas 2 3 2 7

P5: Infraestructura sin mantenimiento 2 2 2 6

Leyenda

Cantidad:

3. Afecta a toda la población

2. Afecta a la mayoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com