ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plaza Mayor


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2012  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  462 Visitas

Página 1 de 2

PLAZA MAYOR

Plaza mayor consta de cuatro pabellones (blanco, amarillo, rojo y azul) en la actualidad se está construyendo un quinto pabellón denominado pabellón verde con un costo aproximado de cuarenta mil millones de pesos. Construido con recursos propios (ganancias) las cuales no se entregan a los socios si no que son reinvertidas en su propio mantenimiento, adecuación y construcción.

Plaza mayor se maneja como una entidad privada, pero es una organización pública, en donde su personal es contratado mediante contratación publica.

Al no entregasen dichas ganancias a los socios, si se les entregan un balance general.

Las ganancias que genera plaza mayor son por eventos propios y eventos externos.

Eventos propios: son los que plaza mayor se encarga única y exclusivamente de toda la logística y se maneja la marca plaza mayor.

Eventos externos: son los que contratan diferentes organizaciones para hacer uso de sus pabellones o instalaciones los cuales se cobran por metro cuadrado y la altura de los mismos (para colocar paneles para dividir los pabellones de acuerdo a las necesidades del cliente; o por paquetes. Se le exige a los clientes y proveedores manejar la marca plaza mayor y que esta siempre este visible.

Plaza mayor cuenta con una amplia planta de empleados la cual se dividen en gerencias.

• Gerencia Administrativa Financiera

- Comprende la parte Contable

Trabaja con una red interna llamada (socio)

• Gerencia General

- Dirección de comunicaciones

- Analista de publicidad

- Analista de comunicación

- Asistente de comunicación

- Practicante

• Secretaria General

- Comprende la parte Jurídica

Se encarga de lo relacionado con el negocio, venta de servicios, clientes, multas de cancelación de eventos, entre otros.

• Gerencia de mercadeo

- La conforman los ejecutivos para dar solución completa de arrendamiento de áreas y de eventos propios.

• Gerencia de servicios

- Comprende la parte operativa

(Técnicos de sonido, capitanes de eventos, infraestructura)

El gran salón tiene una capacidad de tres mil a cuatro mil personas sentadas es totalmente entapetado resaltando su elegancia y su gran acústica ideal para eventos académicos, congresos entre otros.

También cuenta con otros recintos mas pequeños pero igual de elegantes con capacidad de cuarenta o cincuenta personas ideal para desayunos, ruedas de prensa, juntas, con las mismas características del gran salón, también ofrecen otros ambientes más abiertos es decir menos acústicos para diferentes eventos(lanzamientos de marcas, conciertos, e inclusive fiestas de quince años).

La ventaja de plaza mayor se puede dividir los espacios de acuerdo a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com