ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica Exterior De Guatemala


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2012  •  9.927 Palabras (40 Páginas)  •  964 Visitas

Página 1 de 40

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS

“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ”

Campus Sagrado Corazón de Jesús

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA EXTERIOR DE GUATEMALA 2012-2016

Política Exterior Comparada

Catedrático: Lic. Carlos Alejandro Meza

Grupo número 4

Yerin Moradel

Fernando Quintana

Guillermo Gómez

Nelson Ordoñez

Comayagüela M.D.C. 05 de noviembre de 2012

Índice

Introducción

La situación mundial está cambiando radicalmente, enfrentando un proceso de conformación de un nuevo orden mundial, con todo lo positivo y negativo que conlleva la globalización y sus efectos, que, si no se encauzan correctamente, amenazan la gobernabilidad de los países mediante el descontento de sus ciudadanos.

Debido a lo anterior, durante años se impuso una política económica mundial en virtud de la cual se le ha dado énfasis a atender especialmente los intereses económicos y, en menor medida a los de índole social. Actualmente se hace necesario, y así lo demanda la sociedad organizada, construir un andamiaje dirigido a promover los derechos humanos tales como la libertad, la solidaridad, la justicia social y la igualdad, como los principios fundamentales que deben propiciar el desarrollo humano y el bien común de los ciudadanos, enfocándose primordialmente en aquellos individuos o pueblos que han sido históricamente olvidados y excluidos al momento de configurar el desarrollo del país. Para tales fines se ha establecido el ente estatal, quien elabora la política interna con el propósito de alcanzar dichos objetivos. Finalmente y debido a que los mismos muchas veces, si no es que siempre, no pueden ser alcanzados sin el concurso de la Comunidad Internacional, se hace necesario la creación de una política exterior, la cual ha sido definida de muchas maneras; pero que finalmente es planificada, establecida, articulada y puesta en práctica por los gobernantes de un país con el propósito de alcanzar “los más caros intereses nacionales”, o por lo menos los de los grupos de poder más beligerantes de la nación. Como es normal dentro de la política, el discurso suele ser uno y la practica otra. En el caso de Guatemala no es la excepción, pero según lo investigado en este trabajo, podemos ver que, aunque a nuestro juicio los lineamientos de política exterior suenan bastante retóricos, en lo que respecta a su participación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, si la ha tomado de forma seria y responsable, a como corresponde a una representación diplomática (misión permanente) que accede a un foro de toma de decisiones tan importante.

Capitulo I Planteamiento

1.1 definición y delimitación

En el marco de la asignatura; RI410 Política Exterior Comparada, se hace una investigación de los lineamientos fundamentales de la Política Exterior de la República de Guatemala 2012-2016 según fuentes oficiales, además se hace una breve descripción de la participación de la Misión Permanente de Guatemala como Miembro No Permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2012-2013) desde el 1 de Enero de 2012, hasta el mes de Octubre del mismo año, período en que fungió como Presidente de dicho Consejo.

1.2 objetivos de la investigación

Objetivo General:

Conocer los lineamientos generales de la Política Exterior de la República de Guatemala

Específicos:

1. Relatar brevemente la Historia de Guatemala

2. Identificar la ideología política que promulga el Gobierno de la República de Guatemala.

3. Describir los lineamientos fundamentales de la política Exterior de la República de Guatemala

4. Conocer brevemente la participación de Guatemala como Miembro No Permanente de el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

1.3 Justificación

Entendiendo la política como el arte del buen gobierno, la política exterior se puede definir como una dimensión de la política (política interna) que se extiende más allá de los límites del propio Estado, siguiendo una línea de acción, que permita la coherencia entre todos las decisiones que se tomen y las conductas asumidas, con el fin perseguido; diseñada por órganos competentes, salvaguardando la soberanía de cada Estado, y tratando de obtener el mayor provecho posible. Es por lo anterior y el marco de la asignatura; RI410 Política Exterior Comparada, que se hace una investigación de los lineamientos fundamentales de la Política Exterior de las repúblicas Centroamericanas, para, de alguna manera, compararlas con la nuestra (Honduras). En este caso se hace una investigación sobre los lineamientos fundamentales de la Política Exterior de la República de Guatemala 2012-2016 según fuentes oficiales, así como una breve descripción de la participación de la Misión Permanente del Estado de Guatemala en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, siempre, obviamente, como parte de su Política Exterior.

Capitulo II

Lineamientos de política exterior de Guatemala 2012-2016

2.1 Datos generales

Nombre Oficial: República de Guatemala

Extensión Territorial: 108,890 Km²

Población: 15.702.206 (Estimado a Julio 2011)

División Política: 22 Departamentos y 334 Municipios

Capital: Ciudad de Guatemala

Moneda: Quetzal (GTQ)

Idioma: Oficial Español

Idiomas No Oficiales: 22 Idiomas Mayas, Xinca y Garifuna

Forma de Gobierno: Democrático

Gentilicio: Guatemalteco

Uso Horario: GMT - 06:00

Prefijo Telefónico: 502

Prefijo radiofónico: TGA-TGZ, TDA-TDZ

Código: ISO 320 / GTM / GT

PIB (PPA) (2007): US$ 65,282 millones

per cápita: US$ 4.333 PIB

2.2 Historia de Guatemala

Guatemala es una república que ha pasado diferentes períodos históricos. Sus primeros habitantes crearon la cultura maya. Posteriormente, fue sacudida por la guerra ocurrida con la conquista española. En el siglo XIX logra su independencia junto al resto de Centroamérica, la cual fue sucedida por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (73 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com