ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2012  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  361 Visitas

Página 1 de 3

1.-¿En que consiste un contraste social?

A) lo que el ser humano necesita B) es cuando se le da algo a alguien

C) cuando se encarcela a alguien sin pruebas D) los diferentes modos de vida

E) cuando te hacen bulling

2.-Guillermo es un alumno honesto , tolerante justo, honrado , responsable y cumplidor ¿Como se llaman los valores que Guillermo tiene

A)estéticos B ) éticos C)económicos D)justos E) sociales

3.-¿Qué es una comunidad?

a) Un grupo de personas que acuden a un evento deportivo o cultural y comparten algunos gustos similares, al menos por un tiempo, o en un espacio geográfico.

b) Un grupo humano que comparte intereses e información entre sí, aunque los separen largas distancias e inclusive no se conozcan en persona. c) Conjunto de personas unidas por acuerdos políticos, religiosos o económicos, que viven en una región y poseen características e intereses comunes.

d) Conjunto de casas que comparten una misma región geográfica, un patrón de construcción y una misma

4.- ¿Qué caracteriza al patrimonio social de un país?

a) Sus recursos naturales.

b) Los conocimientos y descubrimientos que en él se han hecho.

c) La infraestructura y tecnología que ha desarrollado en él.

d) La calidad de las interrelaciones entre los miembros de él.-

5.- ¿De dónde obtiene un individuo los recursos para desarrollarse?

a) De su trabajo individual.

b) De la comunidad.

c) De sus conocimientos.

d) De su familia. 6.- ¿Cuál es el papel que juegan los valores en el proceso de decidir?

a) Carecen de importancia, lo esencial es lograr el fin.

b) Son importantes porque caracterizan a una comunidad.

c) Tienen poca importancia ya que su relación con el fin es relativa.

d) Son fundamentales, cada persona decide según su escala de valores.

6.- ¿Cuál es una característica básica de la sustentabilidad?

a) Que la solución a un problema represente beneficios para la mayoría. b) Resolver un problema sin comprometer el futuro.

c) Que un problema resuelto rinda suficientes beneficios económicos.

d) Que se usen todos los recursos disponibles para resolver un problema

7.- ¿Qué problema enfrentaría un país si las decisiones de orden social debieran tomarse por todos los integrantes de una comunidad, convocados a ello?

a) Que tardaría mucho tiempo el proceso y generalmente la solución al problema llegaría tarde.

b) No habría problema, sería fácil de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com