ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales causas de pobreza en el Ecuador y en el mundo


Enviado por   •  9 de Febrero de 2023  •  Ensayo  •  1.594 Palabras (7 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 7

Principales causas de pobreza en el Ecuador y en el mundo

Introducción

La pobreza en el Ecuador y en el mundo se encuentra a la vista de todos, gobernantes de los distintos países, empresas privadas y grupos de activistas luchan por erradicar la pobreza con campañas, manifestaciones, para que los gobernantes brinden su ayuda desde su poder o personalmente, se ha evidenciado una reducción en la pobreza en algunos países, mientras que, en otros va en aumento.

Según (Oxfam, 2020), la pobreza afecta a millones de personas en nuestro planeta, como una epidemia que se ha venido sufriendo, donde más de 1.400 millones de personas sufren de extrema pobreza, así como también 900 millones sufren hambre debido a sus condiciones de vida, donde  el acceso al agua potable y otros servicios como educación y salud son limitados o a su vez nula.

Cuando se habla de pobreza, todos hacemos relación a la falta de medios económicos de una persona, sin embargo a la actualidad que nos encontramos, la pobreza ha adquirido una dimensión mayor que no solo hace referencia al nivel de ingresos, pues se debería de hablar como una pobreza multidimensional, que tiene en cuenta a la falta de derechos, la discriminación, la sobrepoblación, la falta de servicios básicos para una vida digna (Ayuda en acción , 2019).

El objetivo de varias organizaciones es luchar contra la pobreza en el mundo, pues hombres, mujeres, niñas, niñas de todas las edades siguen sufriendo por hambre o malnutrición, a su vez viven en entornos de exclusión y discriminación, por ende, para erradicarla de raíz hay que conocer cuáles son sus causas, por tal razón el presente trabajo está encaminado a brindar información es estas causas, puesto que al conocerlas se lograría pensar en cuales seria las soluciones posibles para eliminarla de raíz.

Desarrollo

Las causas son situaciones que llevan al desarrollo de la pobreza, al hablar de las causas que han generado el aumento de la pobreza en el mundo, es un tema muy complejo, debido a que cada país su situación es diferente al comprar con otro país. Por tal motivo hablar de causas en general, se hace referencia al colonialismo, las invasiones, la guerra y la esclavitud que la población mundial ha sido participe según la historia, en donde, los países del sur han sido los más afectados (Oxfam, 2020).

En este sentido, se puede afirmar que la indiferencia de los países del norte con los países del sur es uno de los factores que ha provocado el aumento de la pobreza, debido a la falta de interés hacia sus preocupaciones, donde la gente de los países ricos experimenta en referencia de las catástrofes humanas y materiales que ocurren en los países vecinos (Manos unidas, 2020).

Para (Ayuda en acción , 2019), las principales causas de pobreza en el mundo hace referencia a que todas ellas tiene un rasgo en común y que a su vez son generadoras de desigualdad.

  • La carencia de asistencia médica adecuada.
  • Los conflictos bélicos y la violencia.
  • Las deficiencias nutricionales en la alimentación.
  • Los efectos del cambio climático.
  • La falta de acceso a educación.
  • La falta de acceso a agua potable y saneamiento.

Donde menciona que en muchos de los casos de la situación de pobreza se puede perpetuar según los factores que la acompañen, factores como, el lugar de nacimiento, ser hombre o mujer, pertenecer a una religión o grupo étnico, los factores socioeconómicos de los países más desarrollados hacia los que aún están en desarrollo.

Causas que ha generado la pobreza en el Ecuador y en el mundo:

Un modelo comercial multinacional

Considerado como un factor de riesgo el desarrollo de grandes corporaciones que utilizan recursos y mano de obra barata de países en riesgo de pobreza, lo que no contribuye a su economía, sino que los empobrece todavía más. Muchas empresas utilizan trabajadores de los países del sur para abaratar costes y conseguir un beneficio económico mayor, lo que influye directamente en el desarrollo del país.

La evidente corrupción

Haciendo referencia a la corrupción, pues esta impide o reduce la asignación de recursos a los servicios sociales de los que se beneficiarán los ciudadanos. Los recursos destinados a los aspectos sociales muchas veces terminan en manos privadas que los utilizan para su propio beneficio.

El cambio climático

Pues la sequía, es la causa más común de falta de alimentos. Cada vez más tierras fértiles sufren erosión, salinización y desertificación. La deforestación por manos humanas provoca una erosión acelerada, lo que dificulta la cosecha de alimentos.

Enfermedades y epidemias

Aunque también puede verse como resultado del bajo nivel socioeconómico, las poblaciones enfermas son menos productivas y, por lo tanto, empobrecen a sus miembros. En realidad, es un círculo cerrado, donde la falta de recursos lleva a la falta de medicamentos, y la enfermedad no permite el desarrollo económico de una zona. Por eso es tan importante que los países del Primer Mundo se preocupen por brindar el tratamiento necesario a quienes más lo necesitan (Coba, 2022).

Conflicto armado

La guerra obliga a las personas a abandonar sus hogares o vivir como refugiados en países vecinos. Perdiendo sus hogares, viviendas y trabajos. El conflicto destruye la infraestructura, restringe los suministros básicos como el agua o impide que se cultiven los campos, obliga a la restauración o reparación de las obras y obstaculiza las cosechas, agravado por la privación de derechos de las personas.

Discriminación de género

La falta de igualdad de género impide que las mujeres participen plenamente en la sociedad, limita sus oportunidades de desarrollo o acceso a los recursos y perpetúa la pobreza. Ejemplos de tales desigualdades incluyen las diferencias de género en los niveles educativos, los salarios o el acceso a puestos de responsabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (272 Kb) docx (367 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com