ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios Del Sistema Económico Venezolano


Enviado por   •  1 de Junio de 2015  •  744 Palabras (3 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 3

Principios del Sistema Económico Venezolano

Análisis del Preámbulo Constitucional

El Sistema Económico Constitucional

Jurisprudencia

¿Qué es la democracia?

Poder Popular

El papel del Estado venezolano en la economía

Sustentabilidad de la economía venezolana en la actualidad

¿Qué es el desarrollo endógeno?

Políticas públicas y coordinación macroeconómica

Revolución bolivariana: "La nueva etapa"

Ingreso público

Bienes estatales

Ingresos estadales

Relaciones intergubernamentales

Tributos asignados en la legislación nacional

Gasto público

El presupuesto en Venezuela

Banco Central de Venezuela

Distribución y justicia social

Economía venezolana y trabajo

El trabajo independiente

Ausencia de regulación jurídica de los trabajadores nómadas

Sistemas financiero y microfinanciero

La crisis bancaria venezolana: la crisis que no es crisis, pero es crisis

Sistema micro financiero venezolano

La pobreza como problema estructural en la sociedad venezolana

Papel de las misiones sociales e importancia en los sectores excluidos

Introducción

El PFG: Estudios Jurídicos, de la Universidad Bolivariana de Venezuela, incluye el "Sistema Económico y Financiero" como una de sus unidades curriculares; esto con la finalidad de que los estudiantes adquieran conocimientos básicos y necesarios para el dominio de ordenamiento jurídico respectivo. Por tal motivo en el V semestre del pensum, se induce al estudiante a conocer todo lo referente a los principios del sistema económico venezolano, así como cada uno de los aspectos que influyen en dicho sistema.

Nos resulta importante la investigación, pues es necesario conocer los principios del sistema económico venezolano, para de esta manera conocer las carencia jurídicas que rigen a este sistema, y desde este enfoque poder plantear soluciones; tomando en consideración que cada una de las unidades curriculares del PFG: EJ; convergen en la (UC) Proyecto; siendo este ultimo donde aplicamos los estudios correspondientes, así como también diseñamos los instrumentos a aplicar para solventar los fallos jurídicos que causan la desigualdad social como problema estructural en la sociedad.

En el presente trabajo se hace un recorrido por diversos temas de interés intelectual, social, económico, jurídico, político, ideológico, etc. Estos temas pertenecen al ámbito nacional e internacional; siendo necesario conocer estos, para de esta manera analizar los aportes o consecuencias de cada uno de los puntos que aquí se tratan.

Además de lo antes expuesto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com