ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios Generales Del Derecho


Enviado por   •  29 de Mayo de 2013  •  352 Palabras (2 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 2

P R I N C I P I O S G E N E R A L E S D E L D E R E C H O

EJEMPLOS:

1.- IN DUBIO PRO REO (ante la duda a favor del reo).- es una locución latina que expresa el principio jurídico de que en caso de duda, por ejemplo, por insuficiencia probatoria, se favorecerá al imputado o acusado. Es uno de los pilares del derecho penal. Su aplicación práctica está basada en el principio de que toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad.

2.-NULLA POENA SINE CULPA.- locución latina que puede traducirse al español como” no hay pena sin culpa”. La expresión plasma uno de los principios fundamentales del Derecho penal, en donde ninguna persona puede ser condenada por un delito si no existe dolo o, al menos, culpa.

3.-PACTA SUNT SERVANDA.- locución latina que se traduce como “lo pactado obliga”, que significa que toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado.

4.-PRINCIPIO DE BUENA FÉ.- (del latín, bona fines) es un principio general del Derecho, consiste en el estado mental de honradez. Ella exige una conducta recta u honesta en relación con las partes interesadas en un acto, contrato o proceso. En ocasiones se le llama principio de probidad.

5.-CONTRACTUS LEX.- es una locución latina que significa ley del contrato, y que es utilizada para referirse al principio general del Derecho civil, que establece que el contrato es norma jurídica valida entre las partes contratantes.

6.-LOCUS REGIT ACTUM.- la ley del lugar rige el acto.

7.-LO QUE NO ESTA PROHIBIDO ESTA PERMITIDO.

8.-NO SE PUEDE SER JUEZ Y PARTE DE UNA MISMA CAUSA.

9.-EL QUE AFIRMA ESTA OBLIGADO A PROBAR.

10.-LA IGNORANCIA DE LA LEY NO EXIME DE SU CUMPLIMIENTO.

11.- NADIE DEBE SER JUZGADO DOS VECES POR LA MISMA CAUSA.

12.- NADIE TIENE DERECHO A HACERSE JUSTICIA POR SU PROPIA MANO.

13.-LAS LEYES NUEVAS DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS ADQUIRIDOS.

14.-EL HEREDERO TIENE EL MISMO DERECHO Y PODER QUE EL DIFUNTO.

15.- NADIE PUEDE SER TESTIGO EN CAUSA PROPIA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com