ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemática en el sistema de prestación de servicios de salud en Colombia


Enviado por   •  23 de Mayo de 2019  •  Informes  •  1.197 Palabras (5 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 5

Dinámica de sistemas

Paso 5 - Modelación de los experimentos de simulación

Objetivo

Identificar los principales factores que están afectando el sistema de salud colombiano y establecer los disparadores del mal funcionamiento con el fin de obtener herramientas estratégicas para replantear y reestructurar el mismo logrando en un plazo medio la atención y la integralidad que se merece la ciudadanía.


Tema

Reestructuración, reorganización y rediseño del sistema de prestación de servicios de salud en Colombia.

Título de la Propuesta

Problemática en el sistema de prestación de servicios de salud en Colombia.


Descripción General del Problema

Cuando analizamos la problemática en el contexto de las fallas que existen a nivel de los campos de acción tales como: acceso y oportunidad a la atención, calidad, el deterioro de los indicadores de salud, la quiebra de la red pública hospitalaria, entre otros procesos que forman parte del sistema de prestación de servicios de salud en Colombia encontramos de manera clara que efectivamente existe una falla en el diseño, organización y estructura del sistema actual de salud en Colombia.

Dadas las condiciones y la imperiosa necesidad y un rediseño apoyada en la interdisciplinariedad se logran identificar los factores, actores y espacios sobre los cuales se ha cimentado el sistema actual que han llevado a la prestación de servios con poca oportunidad y continuidad que como consecuencia más representativa tiene la de aumentar el índice de incidentes en la atención relacionada a los servicios de salud.

Justificación

Con la ayuda de artículos referentes a la problemática actual en el sistema de prestación de servicios de salud, se puede afirmar que efectivamente se debe reestructurar el actual sistema de salud en pro de mejorar la calidad del servicio. Es de vital importancia el planteamiento de la reestructuración ya que se debe aceptar la crisis de los servicios se produjo por una mala administración y la falta de auditorías en todos los sectores que componen este sistema, que poco a poco se fue saturando hasta el día de hoy que ya es crítico y necesita urgentemente un cambio, a partir de este punto se deben plantear metas a corto, mediano y largo plazo con la ayuda del gobierno nacional además de fomentar la inversión privada para continuar con una reforma al sistema de prestación de servicios de salud en Colombia.

Clase de Investigación

Para este proyecto necesitaremos un tipo de investigación Cualitativa, que nos brinda la oportunidad de interactuar con la población, la cual nos dará su opinión respecto a los servicios de salud que ha tenido durante su vida, sus experiencias en el momento de tener una cita general hasta una operación complicada, aquellas personas que han tenido que vivir en carne propia estos servicios que en muchas ocasiones son malos, y con esta información plantear nuestras teorías de cómo está funcionando el sistema con los usuarios que son los directamente implicados. También se tiene en cuenta la observación en los centros médicos, hablar con los médicos, doctores, enfermeras y demás empleados del sector, conociendo sus experiencias de todo lo que acontece en la actualidad.

Este tipo de investigación es de índole interpretativa y las personas en general participan en el proceso por lo que su duración es de varios años

Posibles Colaboradores de la investigación

Como principal fuente de colaboración se establece al estado colombiano a través de los gobernantes territoriales para actuar como reguladores y promotores.

Desde la parte interna deberán aparecer como agentes de protección los institutos departamentales ajenos a la parte gubernamental para ser los mediadores de los servicios prestados por las IPS.

Como factor asociado siempre es requerida la presencia de inversores privados que aporten al fortalecimiento de la estructura.

Recursos disponibles

La infraestructura física es el componente más importante del Sistema de Prestación de Servicios, ya que es el medio a través del cual se satisface la demanda de atención médica. Actualmente se cuenta con espacios sin aporvechamiento que dada una resolucion de la problemática podran ejecutar los sericios en mencion.

El recurso economico esta disponible para la prestacion de los servicios asociados a la salud,lastimosamente no se cuenta con la correcta administracion del rubro.

Descripción de variables y su posible comportamiento

Variable

Descripción

Comportamiento

Unidades

Tasa de natalidad

Porcentaje de nacimientos tomando como referencia la población

Es una tasa variable que puede cambiar a través del tiempo.

Numero en porcentaje

Edad

Edad en años cumplidos de la persona.

Es una variable cuantitativa, discreta, que define la edad media de la población.

Numero en porcentaje

Genero

Genero de la persona.

Es una variable cualitativa, nominal, discreta, que define el género medio de la población.

Numero en porcentaje

Ubicación

Zona del país de referencia.

Es una variable cualitativa, que define la ubicación de la población.

Habitantes

Afiliación

Afiliación de la población al régimen de salud, sea Contributivo o Subsidiado.

Es una tasa variable que puede cambiar a través del tiempo.

Personas

Estado de salud

Porcentaje de personas que se encuentran en estado de salud bueno o malo.

Es una tasa variable que puede cambiar a través del tiempo.

Numero en porcentaje

Nivel educativo

Porcentaje de la población según su nivel educativo (Primaria, Bachillerato, Superior).

Es una tasa variable que puede cambiar a través del tiempo.

Numero en porcentaje

Personal de salud

Personal a cargo de la prestación de servicios de salud (enfermeras y médicos).

Es una tasa variable que puede cambiar a través del tiempo.

Personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (278 Kb) docx (820 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com