ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemáticas De La Investigación En Educación


Enviado por   •  17 de Abril de 2019  •  Ensayos  •  1.085 Palabras (5 Páginas)  •  118 Visitas

Página 1 de 5

        

PROBLEMÁTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

Problemáticas De La Investigación En Educación

Una mirada introspectiva hacia la investigación social y educativa.

        La educación como una estructura social debe tratar de ofrecer soluciones a las diferentes exigencias que permanentemente demanda la sociedad, por ejemplo, en una Latinoamérica cada vez más globalizada y en donde los problemas sociales, políticos y económicos estampan y marcan la cotidianidad de la colectividad, es la mediante la educación que se deben encontrar respuestas a tamañas brechas. En nuestro contexto educativo la situación no es diferente, grandes problemas como; las poco pertinentes políticas económicas, el uso no apropiado de los recursos y el poco apoyo para el desarrollo de la investigación, tienen a nuestro continente sumergido en el subdesarrollo, lo que obstaculiza ser competitivos y sobre todo dar bienestar social y económico a la población.

En medio de muchas dificultades de nuestra región en proceso de globalización, como lo mencionan Salas (2007), las disposiciones de la economía de la Globalización y la Sociedad del Conocimiento y la Información han agravado las asimetrías socioeconómicas y las brechas del desarrollo en Latinoamérica, lo que ha causado una separación de los países y las regiones desarrolladas. Se ha puesto sobre la mesa el analizar acerca de cuál es el camino correcto para afrontar los diferentes retos sociales. Sin duda el mejor sendero es el de garantizar una educación con calidad, que asemeje y ofrezca soluciones adecuadas a las necesidades del contexto a nivel global, nacional y local. Es en este punto donde los diferentes métodos investigativos asumen un rol preponderante en la búsqueda de nuevos recursos para que las instituciones y los encargados de tomar decisiones originen acciones acertadas, aplicando los recursos humanos y económicos necesarios para construir una educación con calidad.

Para garantizar un sistema educativo de calidad es muy necesario tener claro las insuficiencias de los estudiantes, que lógicamente deberían partir de una estimación que permita determinar los factores internos o externos que incurren directa o indirectamente en sus procesos de enseñanza aprendizaje y sus posibles resultados. Una investigación educativa no es una acción solitaria que se ejecuta meramente en un establecimiento educativo, debe ser producto de un estudio reflexivo, creador de dialogo reflexivo y de un trabajo colaborativo entre los distintos protagonistas de la comunidad educativa. La investigación se puede dar en todos los niveles del sistema educativo y debe comprender un número de etapas con sus acciones correspondientes y que según Martínez (2007), incluye unas fases fundamentales que son: Planteamiento de la investigación, Diseño y planificación de la investigación, Ejecución del diseño de la investigación, Interpretación y reflexión, y Redacción y difusión del informe de investigación.

A través de estas fases los contenidos que se pueden investigar en educación son muy variados, los efectos de las mediaciones educativas, se puede investigar un estudiante o estudiantes, profesores, directores, incluso padres de familia. Pero tener conocimiento sobre estas cuestiones no vale de mucho si el contexto educativo no se adapta a la realidad, una de las problemáticas más grandes en América Latina respecto a la educación y el devenir de la investigación tiene que ver con el fenómeno la poca financiación por parte de los entes gubernamentales, como mencionan Abraham & Rojas (1997), La investigación educativa, existe de un modo distinto a la investigación en otras ciencias sociales, distinto de las ciencias denominadas “duras” y distinto de la investigación educativa. Es decir, tiene un modo de organización y ciertas temáticas y preocupaciones. Por ejemplo, los determinados impactos que acarrean las formas de financiación, la escasez de recursos con los que opera pueden significar una contrariedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (103 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com