ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa Del Dia De Las Madres


Enviado por   •  10 de Mayo de 2015  •  2.807 Palabras (12 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 12

Semana del

Español

Sesión 1

APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN

Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras.

Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Transcripción de las letras de las canciones (cuidando la ortografía convencional y el sentido de la letra).

Canciones corregidas para su integración en el cancionero. Propiedades y tipos de textos

Formato gráfico de las canciones.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.

Formas de adaptar el lenguaje oral para ser escrito en canciones.

Ortografía convencional de palabras. Escribe la letra de las canciones 1.

SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN

INICIO

Mencionar que escribirán la letra de las canciones elegidas.

DESARROLLO

Explicar que al momento de escribir la letra de las canciones, las palabras en las que tengan duda, las deberán buscar en el diccionario y escribirlas bien. Pueden elegir estos ejemplos: Arroz con leche, Cielito lindo.

CIERRE

Explicar que los diccionarios tienen las palabras escritas correctamente y su significado. Las palabras del diccionario están escritas en orden alfabético y si quieren buscar una palabra por ejemplo “canción”, deberán buscar la palabra después de la letra “b”, es decir en la letra “c”.

Entregar ejercicios de sílabas para que los resuelvan. RECURSO.- Canciones.

CRITERIO.- Escriben letras de canciones.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Ejercicios.

PÁGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.- 139 - 147

Sesión 2

APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN

Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras.

Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Transcripción de las letras de las canciones (cuidando la ortografía convencional y el sentido de la letra).

Canciones corregidas para su integración en el cancionero. Propiedades y tipos de textos

Formato gráfico de las canciones.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.

Formas de adaptar el lenguaje oral para ser escrito en canciones.

Ortografía convencional de palabras. Escribe la letra de las canciones 2.

SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN

INICIO

Mencionar que escribirán la letra de las canciones que faltan.

DESARROLLO

Pueden elegir estos ejemplos: Víbora de la mar, La farolera.

CIERRE

Recordar a los alumnos que busquen las palabras que no sepan escribir, en el diccionario.

Entregar ejercicios de sílabas para que los resuelvan. RECURSO.- Canciones.

CRITERIO.- Escriben letras de canciones.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Ejercicios.

PÁGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.- 139 - 147

Sesión 3

APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN

Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras.

Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Transcripción de las letras de las canciones (cuidando la ortografía convencional y el sentido de la letra).

Canciones corregidas para su integración en el cancionero. Propiedades y tipos de textos

Formato gráfico de las canciones.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.

Formas de adaptar el lenguaje oral para ser escrito en canciones.

Ortografía convencional de palabras. Escribe la letra de las canciones 3.

SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN

INICIO

Mencionar que escribirán la letra de las canciones que faltan.

DESARROLLO

Pueden elegir estos ejemplos: El patio de mi casa, En el puente de Aviñón.

CIERRE

Recordar a los alumnos que busquen las palabras que no sepan escribir, en el diccionario.

Entregar ejercicios de sílabas para que los resuelvan. RECURSO.- Canciones.

CRITERIO.- Escriben letra de canciones.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Ejercicios.

PÁGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.- 139 - 147

Sesión 4

APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN

Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras.

Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Índice y portada del cancionero. Propiedades y tipos de textos

Características y función de los índices.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.

Correspondencia entre unidades grafofonéticas.

Valor sonoro convencional.

Ortografía convencional de palabras.

Segmentación convencional de la escritura. Hagamos la portada y el índice del cancionero.

SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN

INICIO

Pedir que ordenen las canciones y llenen la portada de su cancionero.

Preguntar: ¿Qué es un índice?, ¿Para qué sirven los índices?

DESARROLLO

Explicar que el índice es la parte de un libro, en éste caso un cancionero, que lleva el nombre de todas las canciones que escribieron, en el caso de un libro de cuentos lleva el nombre de todos los cuentos. El índice se escribe en orden alfabético, primero el título de las canciones que van con la letra a, después con la b y así sucesivamente.

Indicar que escriban en la libreta cómo quedará el índice, es decir el orden de las canciones. Después de ordenar las canciones, se enumerarán la primer canción será el número 1, la segunda canción será el número 2, y así sucesivamente. En el índice se escribirá el título y su número.

CIERRE

Mencionar que para poder terminar el cancionero se pondrá la portada al frente, después el índice y al final las canciones, se pueden engrapar las hojas, se pueden coser o pegar.

Entregar ejercicios de sílabas para que los resuelvan. RECURSO.-Cancionero.

CRITERIO.- Elaboran la portada y el índice de su cancionero.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Ejercicios.

PÁGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.- 139 - 147

SOCIALIZACIÓN

Sesión 5

APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN

Identifica el formato gráfico y las características generales de las canciones. Producto final

Cancionero para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com