ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de familias sustitutas del Bienestar Familiar


Enviado por   •  27 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  895 Palabras (4 Páginas)  •  337 Visitas

Página 1 de 4

Ya que el programa de familias sustitutas del Bienestar Familiar plantea un proyecto para que niños pueden llegar a ser parte de una familia, contar con los cuidados que más necesitan y suplir sus necesidades como la alimentación, el vestir, la educación, el cariño y la protección por parte de un núcleo familiar, y después de haber desarrollado un trabajo de campo, unas técnicas de investigación para conocer a fondo todo lo relacionado con el programa, llegamos a analizar que existe un equivalente entre el contenido de la información obtenido, en cuanto a la experiencia de un análisis observacional, de que unos sujetos que se encuentran acoplados a este programa nos dieran un sustento para llegar a confirmar la hipótesis. Llegamos unos resultados esperados y otros que estaban detrás de la barrera de lo percibido.

Entonces en primer lugar y analizando los puntos clave plasmados anteriormente, tenemos, que existen unos resultados que llegan a ser completamente positivos con el programa de los hogares sustitutos y expresa el lado maternal, social y solidario de estas madres, mientras que por otro lado se ataca al programa y hay aspectos negativos en cuanto al cuidado que reciben los niños, por lo que es de gran importante demarcar estos aspectos e indagar a lo que está sucediendo detrás de este programa.

En la técnica etnográfico realizado, y la entrevista a profundidad realizada a Ester Silvia Nutricionista y Directora del Programa Familias Sustitutas del Centro Zonal Barrios Unidos, observamos que geográficamente los hogares sustitutos por lo general se encuentren dentro del área geográfica del centro zonal, pero son muy pocos los casos, ya que las familias que acceden son de estratos del 1 al 3, entonces llegando a una de los hogares localizado en el barrio Primavera en Puente Aranda y haber realizado una observación del lugar, obteníamos que es de carácter residencial, hay zonas verdes y parques cercanos en un estado aceptable, además hay gran cantidad de personas que están vinculadas con el ICBF, como madres comunitarias, varios jardines públicos y privados. Pero realizando unas entrevistas informales a algunos habitantes del sector encontramos que en algunas zonas del barrio, y horas del día, es peligroso. Además de haber observado el lugar, se obtuvo información referente del hogar sustituto por parte de los vecinos, y una de las profesoras del jardín que se encontraba a pocos metros del hogar donde Jacqueline Montaño madre sustituta llevaba los niños; Quienes respondían que los cuidados de los niños a cargo de ella eran muy buenos, que los niños tenían una actitud como un niño de familia normal, pero fue curioso saber que dos niñas se escaparon y un bebe murió, nos llego la pregunta de que si los menores fuera de la casa tenían una buena apariencia, que sucedía a dentro?. En el segundo día, pero sin tener permiso para entrar y llegar a tener contacto con la madre sustituta, pero entablar un dialogo corto y obtener los desechos, la basura de lo consumido en la casa con una análisis de la técnica de Garvology, encontramos pañales, fruta, pescado, pollo, medicina, utensilios clínicos como guantes, además de recibos de compras de víveres, de una tarjeta de crédito, de directv, además de ver un tv plasma desde afuera y por la ventana. Concluimos que en esta familia sustituta, había buena alimentación, podían tener soporte en salud, en tanto que encontramos medicamentos y objetos clínicos; además de buen entretenimiento, y que al haber extractos de una tarjeta de crédito, había buen capital  económico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com