ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta para el proyecto ambiental estudiantil


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  534 Palabras (3 Páginas)  •  344 Visitas

Página 1 de 3

PROPUESTA PARA EL PROYECTO AMBIENTAL ESTUDIANTIL (PRAE)

1. ASPECTOS GENERALES:

Dando una mirada a la gravedad de los problemas que se generan a raíz de las actividades comerciales dentro y por fuera del campus universitario, hacen que sea necesaria una intervención inmediata en pro del mejoramiento del tema. Para ello es indispensable implementar actividades organizadas que serán nuestra base para el proyecto ambiental.

Lo que se busca específicamente es:

• Efectuar una dinámica que sirva de base para sensibilizar a la comunidad estudiantil que en este caso son los mayores consumidores.

• Preparar un programa de apoyo a la autoridad de movilidad de la cuidad para el fortalecimiento de la normatividad.

• Generar un plan de ordenamiento, con ayuda de una entidad del gobierno.

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES

2.1 DINÁMICA DE SENSIBILIZACIÓN:

El objetivo de esta actividad es elaborar una dinámica en la que las personas participantes se sensibilicen y tomen en cuenta el gran daño ambiental que se genera a partir del mal uso de los desechos que se tiene, en este caso el que producen las actividades comerciales.

Paso 1:

Invitar a la comunidad para su participación a partir de carteles y anuncios pegados en las instalaciones.

Paso 2:

Conseguir un lugar estratégico para la realización del evento, pidiendo permiso a las directivas de la institución para uso del lugar.

Paso 3:

Explicación de la dinámica a las personas reunidas en el recinto:

-La dinámica consiste en una serie de preguntas con respuesta múltiple con temas de contaminación prevenientes de consumidores.

-Se escogerán 3 personas para que contesten una pregunta formulada, la primera que alce la mano responderá de primero, si esta llegase a equivocarse se da el turno a la siguiente y así sucesivamente con el resto de preguntas.

-Al terminar cada pregunta al ganador se le dará un obsequio por haber participado, en pro de la motivación hacía otros espectadores.

Paso 4:

Terminada la serie de preguntas dar breve conclusión de lo que se aprendió con estas y sensibilizar de cuán importante es esto para todos.

2.2 PROGRAMA DE APOYO PARA LA MOVILIDAD

Esto consistiría en dar a conocer la falta de movilidad que alberga el sector debido a la generación de actividad comercial a partir del estacionamiento de motos y vehículos en andenes y calles alrededor de la universidad generando peligro a la comunidad, sin tener por donde desplazarse.

En consecuencia de lo anterior las principales subactividades a realizar serán las siguientes:

-Tomar muestra que evidencia la falta de posibilidad al transitar con cuidados mínimos.

-Hacer saber a la respectiva autoridad reguladora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com