ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Aprendizaje


Enviado por   •  14 de Marzo de 2014  •  3.400 Palabras (14 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES PNFE

ALDEA: CICLO BÁSICO SAN ANTONIO

SAN ANTONIO – ESTADO TÁCHIRA

REFORZAR LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES DEL RESPETO, RESPONSABILIDAD Y AMABILIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA E.B.M RAMONA REDONDO DE MUÑOZ.

Autor: Víctor Romero

Asesor: Lic. Jonathan Guerrero

SAN ANTONIO, JUNIO DE 2013.

INTRODUCCIÓN

La importancia de la presente investigación está centrada en el estudio de planificación de estrategias para la enseñanza de valores del respeto, responsabilidad y amabilidad en la educación inicial, como contribución al desarrollo del pensamiento lógico, ya que se consideran como procesos mentales para el razonamiento, para obtener información y tomar decisiones, así mismo la comunicación entre individuos se ve favorecida por el lenguaje matemático, pues son conocimientos que permiten a individuos de otras culturas y de otros idiomas diferentes poderse comunicar, y la adquisición de conocimientos que se aprenden en la escuela o en el medio en que se desenvuelve el niño.

La matemática tiene por finalidad involucrar valores y desarrollar actitudes en el estudiante y se requiere el uso de estrategias que permitan desarrollar las capacidades para comprender, asociar, analizar e interpretar los conocimientos adquiridos para enfrentar su entorno. Se requiere el uso de estrategias que permitan desarrollar las capacidades para percibir, analizar e interpretar los conocimientos adquiridos.

El docente debe involucrar en su planificación valores a desarrollar en los alumnos, de forma que este pueda captarlo de manera significativa, de aquí se requiere el uso de estrategias adecuadas para su eficaz aplicación, debe existir una orientación con el objeto de facilitar y orientar el estudio donde versará su vida cotidiana, debe proveer al estudiante de los métodos de razonamiento básico, requerido para plantear algunos ejercicios a resolver cuya ejecución le permitirá afianzar sus conocimientos.

El objetivo fundamental de este estudio fue determinar la importancia de valores del respeto, responsabilidad y amabilidad en los estudiantes del Primer Nivel de educación del Centro de Educación Inicial Manuel Felipe Rúgeles, teniendo como propósito la contribución a la formación integral del estudiante en el desarrollo de habilidades y destrezas básicas para facilitar la interpretación del medio que lo rodea siendo condición necesaria para la convivencia social tanto para el docente como para el estudiante, donde el docente desarrolla el autoestima de los educandos en la aplicación de estrategias de enseñanza.

Con respecto a la metodología aplicada, el tipo de investigación fue documental basado en un estudio descriptivo y diseño bibliográfico. Se revisó material documental de manera sistemática, rigurosa y profunda para analizar la importancia de la planificación de estrategias para la enseñanza.

El trabajo de investigación que se presenta está estructurado en III fases. La fase I corresponde al diagnóstico de la situación problema y el cuadro para análisis de coyuntura socioeducativa. En la fase II, se presenta la contradicción principal, elaboración del árbol problema y la elaboración del cuadro de la contradicción principal. La fase III, contiene la identificación del problema sociopedagogico.

FASE I

Diagnóstico de la Situación Problema

La E.B.M Ramona Redondo De Muñoz. encuentra ubicada en el barrio Antonio Ricaurte, carrera 6, s/n fue fundada el 18 de noviembre de 1968 bajo la administración del fallecido presidente del concejo municipal señor Elías Álvarez sus primeros maestros fueron la Prof. Adela Rangel, Prof. José Álvarez y José Agapito Sánchez, su construcción está hecha en paredes de bloque, y techo de asbesto, poseía dos aulas con las entradas para la parte del frente en las que funcionaban el preescolar y un primer grado 2 baños y 1 patio de tierra con dos matas de mango y creía un jardín de matas de carlosanto la cual, cumplió la función de patio de descanso, las instalaciones eléctricas estaban en buenas condiciones para esa época para la fecha del año 2005, contaba con 3 aulas y tenía una matrícula de 180 estudiantes entre educación inicial y básica y contaba para entonces como su directora la Prof. Nidia Blanco quien con la ayuda del señor enrique Hernández construyeron la dirección, para el momento trabajaban 2 docentes 3 especialistas entre cultura, inglés y deporte, igualmente un bedel y un vigilante; se gestionó luego la construcción de 2 aulas más y están hechas de paredes de bloque y techo de machimbre con grandes ventanales, las cuales fueron fabricadas bajo el mandato de Juan Vicente Cañas Alviarez en una de sus paredes tiene pintado el escudo que representa la institución, fue idea del Prof. José Agapito Sánchez Guillen, quien trabajo durante 27 años en la institución y paso a situación de jubilado, también la sud-directora Nidia Blanco paso a trámite de año sabático en el año 2007, el sud-director a cargo de la institución es el Prof. Víctor Antonio Silva Pérez. la escuela para el año escolar 2008-2009, cuenta con una matrícula de 270 estudiantes repartidos en los subsistemas y se elabora en 2 turnos mañana y tarde, la organización del personal que labora en esta institución está encabezada por el sud-director y su equipo de trabajo, es un coordinador, personal docente, estudiantes, personal obrero, asociación civil y gobierno estudiantil. Para el año 2010, la dirección está a cargo de la Prof. Luz Duran y cuenta con una matrícula de 230 estudiantes y se imparte en preescolar A y B 1ro U, 2do Ay B 3ro U, 4to U, 5to Ay B y 6to U.

Para el año 2011 la dirección se encuentra a cargo de la Prof. Isbelis Forero y para la fecha actual de la institución tiene una mejora en la parte del frente cambiando su fachada la cual estaba cerrada con malla y pasa a pared y reja obra encabezada con el alcalde de la época contando con una matrícula de 240 estudiantes ubicados desde preescolar hasta básica de 1ro a 6to grado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com