ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Aprendizaje


Enviado por   •  24 de Enero de 2015  •  2.065 Palabras (9 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 9

República Bolivariana De Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación.

Unidad Educativa Bolivariana “San Pablo”.

Bailadores - Estado Mérida.

1er proyecto de aprendizaje:

“Manos juntas para sembrar y abiertas para dar”

Docente de Aula:

Lcda. Coromoto Pereira

Grado: Sexto Sección: “U”

Año Escolar: 2013 – 2014.

Desde: 07/10/13 Hasta: 10/12/13.

DIAGNÓSTICO

Culminado el diagnóstico inicial de este nuevo año escolar 2013-2014 y evidenciadas las habilidades, fortalezas y requerimientos de los educandos que ingresan al sexto grado del subsistema de educación primaria de la Escuela Bolivariana San Pablo, se da inicio y desarrollo del primer Proyecto de Aprendizaje. El mismo fue titulado “Manos juntas para sembrar y abiertas para dar”, parte de la necesidad que visualizan los y las estudiantes en torno al ambiente, su cuidado y conservación. Dicho título nace de las diversas propuestas dadas a conocer en los temas de interés que ellos muestran, se escogió como el primero ya que fue el que mayor expectativa mostró.

En este sentido, se pretende que en el transcurso del presente Proyecto de Aprendizaje, se superen las debilidades encontradas y se fomenten las fortalezas que acompañan al grupo de niños y niñas, a través del desarrollo de diversas actividades, innovadoras, prácticas y ecológicas.

De igual manera, se encamina este proyecto a la concientización del niño y la niña habitantes de esta comunidad y por ende del municipio Rivas Dávila a determinar que existen diversos medios de cultivos (organopónicos) que aportan a la naturaleza grandes beneficios y que contribuyen al realce de sus bellezas y a la conservación de la fauna y flora propias del suelo bailadorence, a la par que ayuda en el desarrollo sustentable de los y las ciudadanas y al desarrollo endógeno y humanista que se desea.

CONTENIDOS A DESARROLLAR EN EL PRIMER PROYECTO DE APRENDIZAJE:

Área de Aprendizaje Contenido LINEAS ORIENTADORA UTILIZADA:

Leguaje comunicación y cultura:  Análisis del desarrollo de la comunicación: Medios de comunicación de masas. Las comunicaciones satelitales. Medios de comunicación social: la radio comunitaria, televisión, periódico. Elaboración de periódico escolar y mural. La comunicación oral y escrita.

 Aplicación de dinámicas de discusión grupal: Debate, seminario, foro, discusión, exposición, argumentación.

 Desarrollo de procesos de investigación: Proyectos. Las fichas: Bibliográfica, textual, resumen. Técnicas de investigación documental y de registro de la información. Técnicas para elaborar trabajos escritos.

Currículo nacional Bolivariano

Matemática, ciencias naturales y sociedad:  El sistema de numeración: Identificación e interpretación de números ordinales más allá del millón. Interpretación y formulación de sucesiones con números naturales mayores que un millón utilizando un criterio. Identificación e interpretación de los números primos y compuestos, redondeo de números.

 Orden numérico: Establecimiento de comparaciones y orden de cantidades. Identifica y realiza sucesiones hasta la centena de millón. Identificación de números negativos en la recta.

 Lectura y escritura de números: Naturales, enteros, decimales y fracciones.

 Sistema de numeración romana: Construcción y resolución de problemas con números romanos.

 Noción del ambiente: Estudio de la biosfera. Análisis de la degradación de la biosfera. Consecuencias. Establecimiento de relaciones entre los ciclos de la materia con el ecosistema: Carbono, nitrógeno y fosforo. Indagación sobre las capas de a tierra. Currículo nacional Bolivariano

Un ambiente sano para el buen vivir

Todas las manos a la siembra y ambiente y salud integral

Ambiente y salud integral

Ciencias sociales y ciudadanía:  Estudio y análisis de los cambios en la geografía nacional. Incidencia social. Distribución de la población en el tiempo.

 Identificación y estudios de las áreas de producción económicas venezolanas.

 Caracterización y reflexión sobre los factores sociales, políticos y económicos que debilitan el modelo tradicional de producción. Currículo nacional Bolivariano

Formación ciudadana

Selección de los contenidos de la portátil Canaima:

Lengua y Literatura.

ADA:

 Pido la palabra para participar.

 Signos ortográficos.

 Cultivo intelectual.

 Más allá de las palabras.

 Un recorrido por la biblioteca del Estado.

Matemática.

ADA:

 Como me traslado.

 Redondeo.

 Sistema de numeración decimal.

 Los números romanos en la historia.

Ciencias Sociales.

ADA:

 Convivir en sociedad y en familia.

 Mi refugio un espacio para la dignidad.

 Tierra de todos y todas.

 Cuando el ambiente se deteriora.

 Extraño elemento del paisaje urbano.

 ¡Qué tiempos aquellos!

Video:

 Escuela Bolivariana

 Samuel y las cosas: Banco de semillas.

Ciencias Naturales y Tecnología.

ADA:

 La tierra nuestra gran casa.

 Sistemas de producción orgánicos

 Diversidad biológica

 Nuestro planeta se está calentando mucho: El efecto invernadero y el calentamiento global.

 El conocimiento de la evolución es esencial para el desarrollo sustentable.

 El invernadero esta ordenado.

 El trompo de los alimentos en todo momento.

 En armonía con el ambiente.

 Nuestra relación con el ambiente.

 Reciclo, reúso y creo.

Video:

 Huerto escolar.

Selección de los contenidos colección Bicentenaria

Libro

Lengua y Literatura. “El Cardenalito”

 La lengua escrita: Los textos pág. 11

 El texto informativo pág. 27

 El texto instruccional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com