ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de nacion informacion


Enviado por   •  24 de Abril de 2017  •  Documentos de Investigación  •  12.425 Palabras (50 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 50

[pic 1]

COLEGIO: VALVERDE REFORMA.

FECHA: 23 DE MARZO DEL 2017.

GRADO: 6TO

CARRERA: BACHILLER INUSTRIL Y PERITO EN MECANICA AUTOMOTRIZ

PROYECTO DE NACION.

TEMAS:

ORDENAMIENTO FISCAL

MARCO JURUDICO

CULTURA TRIBUTARIA

ORNATO

EDUCACION VIAL

COORDINADOR: VINICIO ANTONIO GARRIDO DEL VALLE.

INTEGRANTES: AUNER ALVIZURES MELENDEZ.

EDILMAR EDUARDO AVILA MORENTE.

FERNANDO JOSHUACUYAN HERNANDEZ.

KHERWIN GIOVANNI ENRIQUEZ CASTELLANOS.

RENE OMAR DANIEL LOPEZ MORALES.

LUIS AUGUSTO OSOY SOLANO.

EDSON EVERARDO TOCAY VICENTE.

JAVIER ESTUARDO LOPEZ HERNANDEZ.

Ordenamiento Fiscal De Guatemala        3

¿Para qué sirve?        3

¿Cómo funciona?        4

Institución encargada        4

¿Cómo apoyarme en estos ámbitos para mejorar Guatemala?        4

JURIDICO: MARCO LEGAL        5

LEGISLACIÓN        6

LEY GENERAL DE DESCENTRALIZACIÓN Y SU REGLAMENTO        6

CULTURA TRIBUTARIA EN GUATEMALA        7

CULTURA TRIBUTARIA.        7

PORQUE CULTURA TRIBUTARIA: CULTURA TRIBUTARIA        9

CULTURA:        9

TRIBUTO        9

CULTURA-TRIBUTARIA:        9

CULTURA TRIBUTARIA        10

HISTORIA DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN GUATEMALA        11

VISIÓN COMÚN:        12

Estrategia        13

Acerca del entorno        14

Enfoque y alcance        14

Móviles de cumplimiento        16

Ornato: limpieza de vías y espacios públicos        17

Boleto de Ornato:        18

Origen:        18

Pago de boleto de ornato:        19

Personas no Obligadas al pago del boleto de ornato:        19

Monto y fecha del pago de ornato:        19

Formas de recaudación del boleto de ornato:        20

Seguridad vial        20

Seguridad activa        22

Seguridad pasiva        23

Seguridad de bebés y niños        24

Seguridad ante la conducción rutinaria        25

Tabla de colores en orden de peligrosidad        25

Equidad laboral        27

La Equidad Etnica:        29

La equidad social        29

La equidad de género        31

DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES        32

Educación        33

DEBERES        34

¿QUE ES GOBIERNO ESCOLAR?        35

Rol de autoridades.        35

SUFRAGIO: PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DEL VOTO        35

Importancia de votar:        37

A quiénes se elige:        37

Seguridad Alimentaria y Nutricional        38

        Disponibilidad de alimentos        39

        El acceso a los alimentos        39

        El consumo de alimentos        39

        Utilización o aprovechamiento biológico de los alimentos        39

Ordenamiento Fiscal De Guatemala

Es el conjunto de leyes que regulan el ámbito fiscal, entendiendo como tal la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de un conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regulan el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado derivados del ejercicio tributario, así como las relaciones entre el propio estado y los particulares considerados en su calidad de contribuyentes.

¿Para qué sirve?

Para crear garantías a los contribuyentes, en donde se les brinde protección de los ciudadanos contra los abusos o arbitrariedades de la  Dirección Nacional de Tributación.

¿Cómo funciona?

Las normas son dictadas por los órganos a los que la constitución atribuye potestad normativa y cada tipo de norma en función de su fuente de producción va ser igual a las que siguen su misma forma aunque el contenido sea distinto.

Institución encargada

Contraloría General de la República, Sistema Nacional de Control Fiscal, la Contraloría General de Cuentas (CGC) de la República de Guatemala es una institución técnica descentralizada, con funciones fiscalizadoras de los ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario de los Organismos del Estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas, así como de cualquier persona que reciba fondos del Estado.

¿Cómo apoyarme en estos ámbitos para mejorar Guatemala?

Para la obtención de un ordenamiento fiscal amigable para la ciudadanía, debe contemplar un compromiso social con el pueblo, traduciéndose esto como la protección de la salud, y no gravarla con el impuesto del consumo denominado Impuesto al Valor Agregado (IVA), y en este sentido es necesario tomar en cuenta la educación y revisar los eventuales peligros de aplicar el IVA a los alquileres.

Una debida racionalización del gasto público, activación de la economía, transparencia y concentración nacional, protección de la inversión y de las fuentes de empleo son solo algunos de los requisitos que, a criterio de los diputados del Movimiento Libertario, debería contener la reforma fiscal, la cual está siendo analizada por la Comisión Mixta Fiscal. Los rojiblancos agregaron que es necesario crear garantías a los contribuyentes, entendido esto como la protección de los ciudadanos contra los abusos o  arbitrariedades de la eventual Dirección Nacional de Tributación. En lo referente a la racionalización del gasto, esta, según recomiendan los libertarios, debe darse en tres aspectos, a saber, la eliminación de las pensiones de privilegio, la reducción de la deuda pública y racionalizar el empleo público. Por otro lado, indican que un plan eficiente de activación económica debe enfatizar en la titulación de tierras, la desregulación y la ruptura de monopolios. También, para la obtención de un ordenamiento fiscal amigable para la ciudadanía, debe contemplar un compromiso social con el pueblo, traduciéndose esto como la protección de la salud, y no gravarla con el impuesto del consumo denominado Impuesto al Valor Agregado (IVA), y en este sentido es necesario tomar en cuenta la educación y revisar los eventuales peligros de aplicar el IVA a los alquileres. En lo referente a las fuentes de empleo, los libertarios apuntan que hay que cuidar la generación de estas y atraer inversión nacional y foránea con renta nacional y tarifas que contengan competitividad fiscal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (81 Kb) pdf (460 Kb) docx (149 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com