ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2012  •  778 Palabras (4 Páginas)  •  372 Visitas

Página 1 de 4

Psicología Social

Floyd Allport es considerado como en iniciador de la psicología como disciplina científica mientras que al alemán Kurt Lewin se le atribuye como el fundador de la Psicología social moderna, la psicología se encarga del estudio objetivo de la conducta humana más que nada en el ámbito social y por ende en la influencia social

La cual tiene 2 caracteres distintivos:

 Focalización en el individuo (como sociedad)

 Comprensión de los procesos de influencia social

Y de allí se presentan 4 aspectos fundamentales:

• Fenómeno de interés

• Cuerpo de teoría

• Hallazgos acumulados

• Métodos de investigación

Concepto

E. Moscovici nos dice que esta psicología es la ciencia del conflicto entre individuo y sociedad

Fenómeno de la ideología: Se analiza sistemas de representación y actitudes, (es dividida en mitad física y mitad imaginaria)

Fenómeno de comunicación social: Son los intercambios del lenguaje lingüísticos entre individuos y grupos los cuales se influencian uno al otro continuamente.

El Proceso de la socialización.

La sociedad se refiere a un grupo dentro del cual viven y se desarrollan los humanos, donde se comparte creencias, cultura, Etc. Ya que solo entre humanos nuestra personalidad emerge y se cristaliza, a este proceso que inicia desde la infancia hasta nuestra muerte prácticamente le llamamos Socialización

Socialización se refiere al proceso mediante el cual la cultura de la sociedad absorbe a los individuos

Los responsables de esto son los agentes de socialización

Según Horton y Hunt este proceso se lleva toda la vida y se puede estudiar a partir de 4 niveles: Psicosocial, Sociodinámico, Institucional y comunitario o social

Existen dos tipos de socialización

1. Socialización Primaria: Es donde el niño aprende aptitudes y es en el seno familiar.

2. Socialización secundaria: Es la interrelación entre submundos institucionales y la socialización primaria.

¿Pero… como nos socializamos?

Esto involucra una serie de procesos, uno de ellos es la interacción que se supone que es una adaptación a la sociedad, cultura y se produce en 3 niveles

1. Biológico y psicomotor: tales como horarios, dietas, posturas corporales, etc.

2. Afectivo: Manejo correcto de emociones en publico

3. Del pensamiento: Incorporamos categorías de pensamiento y asumimos valores y estereotipos.

Cultura

La cultura en la sociedad no es algo uniformo o estático, ya que es diferente en todos los grupos sociales, y somos modeladas por ella desde la infancia (hábitos, actitudes, creencias, etc.)

Elementos de la cultura

1. Elementos cognitivos: Conocimiento sobre naturaleza y la sociedad

2. Las creencias: Fe sobre el cosmos y la vida nos muestra acciones y reacciones en especial la religión

3. Los valores: Con los que nos acercamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com