ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el 68


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2018  •  Apuntes  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 2

Mi nombre es Naomi Fernanda Cruz Elizalde,  mi mama se llama Maribel Elizalde y mi hermano Raúl Estrada mi escuela de procedencia es de UVM Coyoacán

¿Qué es el 68?

Citando a Ariel Rodríguez Kuri, profesor del colegio de México.

“El 68 no es un corte es en cambio una mojonera una marea visible en el camino, una bandera que señala un lugar de emergencia de la memoria. Ya se cumplen 50 años de la matanza o corrida en la plaza de las 3 culturas en Tlatelolco.

Recordar es fácil para el que tiene memoria diría Gabriel García Márquez cuando pasaba 100 años en absoluta soledad. El único movimiento estudiantil en el mundo que termino en matanza fue el nuestro, el de nuestro México; esto fue un parteaguas para muchos mexicanos.

El 68 fue un año que nos marcó de sangre polvo y fuego; sangre de estudiantes como tu yo como todos nosotros brillantes ilustres y talentosos; un polvo acumulado por la ráfaga inverosímil de disparos que abatían dejando inertes y fríos los cuerpos de estudiantes como tu y como yo; un fuego que tuvo la dicha de encender la flama de futuras luchas políticas y sociales, por que hoy en día el 68 no es un punto y aparte es un punto de partida.

Nuestros abuelos alzaron la voz y los puños ese día, nuestros padres se hicieron participe de esa lucha en el 99 y hoy a 50 y 19 años nos toca a nosotros levantar la vista, unir corazones y recoger ideales perdidos para así conmemorar esa lucha y convertirla en tuya en mía y en nuestra.

Tanto tiempo después seguimos gritando al unisonó que el 2 de octubre no se olvida y que gracias a ello al día de hoy, México tiene una rebeldía una opinión un sueño y una esperanza.

Hoy por hoy México recuerda su historia con dolor sufrimiento esperanza y anhelo, recuerda una historia una leyenda que aun hace vibrar cada célula de cada universitario… cada célula de cada mexicano.

Entendamos todos nosotros que no basta con tener la razón, que no es suficiente hacer planteamientos justos. Que se requiere que todos nos unamos y defendamos nuestros ideales y nuestros derechos.

Seamos los mexicanos rebeldes que salen a las calles a defender su país a su pueblo, a reclamar justicia de todas las muertes de los estudiantes que dieron su vida por alzar su voz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com