ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2015  •  Apuntes  •  2.439 Palabras (10 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

                                               

C. C.

JEFES DE SECTOR

SUPERVISORES DE ZONA ESCOLAR

DIRECTORES DE ESCUELA

DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL

P R E S E N T E

Con el propósito de organizar las actividades correspondientes al cierre del Ciclo Escolar 2014-2015 y la entrega de documentación establecida en los lineamientos que rigen a esta Dirección General, hago de su conocimiento las siguientes:

  1. DISPOSICIONES GENERALES.
  1. En todos los planteles educativos, oficiales y particulares dependientes de esta Dirección General, la clausura de cursos, la entrega de reportes de evaluación y certificados será el día 14 de julio del 2015.
  2. Cuando por razones climatológicas, de espacio o participación en eventos de la comunidad, se tenga que anticipar el festival socio-cultural, esto no será motivo para el término de las actividades académicas, por lo que maestros, alumnos y personal de apoyo asistirán de manera regular hasta la fecha indicada en el punto 1.1.
  3. En los actos cívicos organizados en cada centro escolar deberán rendirse Honores a la Bandera de conformidad con el Artículo 15 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales y proceder al Cambio de Escolta que culminará con la entonación del Himno a Veracruz.
  4. Para los festivales de clausura del curso escolar, se evitará que los padres de familia realicen gastos innecesarios en vestuarios, adornos, regalos o alquiler de locales; y se sugiere que los alumnos de sexto grado participen con el uniforme de la escuela. Así mismo para respetar la normalidad mínima en las escuelas, se evitarán los ensayos en horario de clases, limitando las participaciones en los festivales a números preparados a lo largo del ciclo escolar.
  5. La entrega de reportes de evaluación, certificados y constancias será responsabilidad del director de la escuela y por ningún motivo se retendrán o se condicionará su entrega.
  6. El personal docente, directivo y de apoyo técnico deberán cumplir con el Calendario Oficial y entregar la documentación requerida, completa y correcta a la autoridad inmediata superior, quien expedirá una constancia para que disfruten del receso de clases y cobrar por adelantado las quincenas correspondientes a los meses de julio y agosto.
  7. Los directores de escuela asignarán al personal a su cargo, los grados y grupos que atenderán el ciclo escolar 2015-2016.
  8. Durante el receso de clases el personal administrativo y/o de intendencia cubrirá las actividades en el horario específico designado por el director, quedando los edificios resguardados por éstos y/o por las Asociaciones de Padres Familia y autoridades de la comunidad. Queda prohibido su uso para fines de lucro de los mismos trabajadores así como por los particulares, siendo exclusivamente para labores de mantenimiento.
  9. En los planteles donde se cuente con equipos de cómputo, acervos bibliográficos y auxiliares didácticos, será necesario que los directores de ambos turnos de común acuerdo implementen medidas para garantizar la seguridad de los materiales durante el período del receso.
  10. En las escuelas donde por razones de emergencia sea necesario destinarlas como albergues, los directores y demás personal deberán proporcionar todas la facilidades necesarias que el caso requiera y reportar de inmediato a esta Dirección General, vía estructura oficial, la situación que prevalezca.
  11. Los supervisores de zona y los directores mantendrán comunicación con los responsables de almacenes para prever situaciones que pudieran obstaculizar la entrega de los libros de texto gratuito a los alumnos el primer día de clases del ciclo escolar 2015-2016.
  12. El personal docente y directivo, permanecerá atento a los llamados de la autoridad educativa en caso de que se requiera cumplir con actividades indispensables durante el receso de clases.
  1. DOCUMENTACION A ENTREGAR
  1. Del maestro de grupo al director de la escuela.
  • De manera individual por cada grupo
  1. Consejo Técnico: Informe de resultado por grupo (acciones realizadas en el Marco de la Ruta de Mejora).
  2.  Registro de Asistencia y evaluación.
  3.  Inventario Particular.
  4. Proporcionar los resultados finales de los alumnos a su cargo para su registro electrónico correspondiente.
  • Construcción en colectivo docente
  1. Informe de Consejo Técnico, incluyendo resultados de su Ruta de Mejora Escolar, agregar evidencias. En CD.
  2. Reporte de Programas Institucionales (Escuela Segura, Lectura y Escritura, Escuela y Salud, Prevención y Erradicación del Acoso Escolar, PREVIOLEM, Arraigo, Simulacro Escolar (Anexo 14) y demás en los que participe la escuela).

2.2. Del Director de Escuela al Supervisor de Zona de Educación Primaria General.

2.2.1 Consejo Técnico: informe en donde se incluyan las actividades relevantes realizadas por la escuela en cumplimiento de la Ruta de Mejora del ciclo escolar. Se pueden incluir fotos como evidencias, sólo en CD.

2.2.2 Programa de Lectura y Escritura: algunas evidencias de acciones relevantes organizadas por la escuela en el marco del Programa Estatal de Lectura, sólo en CD.

2.2.3 Arraigo del Maestro en el Medio Rural: proyecto correspondiente el período de enero-julio de 2015 de los docentes participantes en la escuela, impreso.

2.2.4 Cooperativa Escolar: concentrado de Ingresos y Egresos correspondiente a la escuela, impreso y en CD. 

2.2.5 Programa Escuela y Salud: Informe de las actividades relevantes realizadas en las escuelas, sólo en CD (se pueden agregar evidencias como fotos o videos).

2.2.6 Programa de Seguridad y Emergencia Escolar: Informe del último trimestre, incluyendo la Evaluación del Simulacro en la Escuela (Anexo 14) en  archivo electrónico, identificándolo de la siguiente manera “s(num.sector)z(num. zona)clave (30DPR__)”nombre de la escuela”

2.2.7 Escuela Segura: Evaluación del Programa durante el ciclo escolar 2014-2015, sólo de las escuelas que participan en el programa, impreso y en C.D.

2.2.8 Prevención y Erradicación del Acoso Escolar (Circular 0017 de la Dirección General de Educación Primaria Federalizada y 023 de la Subsecretaría de Educación Básica): Informe  de las Acciones realizadas en el centro de trabajo, impreso en 3 tantos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (163 Kb) docx (53 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com