ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quiz Sociologia 1 Corregido


Enviado por   •  28 de Abril de 2013  •  1.860 Palabras (8 Páginas)  •  2.869 Visitas

Página 1 de 8

1

Puntos: 1

Esta pregunta consta de una afirmación y una razón unidas por la palabra porqué. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Sociológicamente nos referimos al concepto de socialización cuando los niños desarrollan una conciencia de las normas y valores y adquieren un sentido definido del Yo, PORQUE se desarrolla un proceso mediante el cual el individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse a la sociedad.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto

c. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón no es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Señale la opción que corresponde al objeto de la Sociología como ciencia.

Seleccione una respuesta.

a. El análisis de las relaciones individuales para determinar el comportamiento de los sujetos ante cualquier dificultad.

b. El análisis estadístico de los fenómenos que se dan en espacios de mercadeo social.

c. La interacción entre dos o mas individuos en una sociedad determinada. ¡¡¡¡¡¡Correcto

d. La forma como la sociedad se comunica a través de las nuevas tecnologías y como a partir de esto se generan procesos de entendimiento social.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

El Hombre en Marx es entendido como el “conjunto de las relaciones sociales” y con ésta idea la relación metafísica con el hombre se diluye.

De este enunciado se deduce que:

Seleccione una respuesta.

a. Las relaciones sociales de produccion son independientes del pensamiento de los individuos.

b. El hombre que trabaja tiene la garantía de escalar en el edificio de lo social.

c. El hombre no puede ser entendido a partir del pensamiento filosófico, que es ajeno a la praxis. Correcto¡¡¡¡¡¡¡¡

d. La Conciencia es la concepción que se tiene del entorno

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Según la teoría de desarrollo de Max Neef (1986), los recursos no convencionales o inmanentes, son aquellos que no se agotan cuando se utilizan, sino que se multiplican e incrementan cuando se usan razonablemente.

Señale cual de los siguientes no es un recurso inmanente:

Seleccione una respuesta.

a. La cultura organizativa y la capacidad de autogestión.

b. La energía solidaria y la capacidad de ayuda mutua y cooperación.

c. El dinero, la producción mercantil y la generación de utilidades. Correcto¡¡¡¡¡¡¡¡

d. La conciencia social y la identidad cultural.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado.

Los estados nacionales, se definen a partir de características como la presencia de una democracia basada en la participación, la representación de los grupos sociales a través de partidos políticos, dentro del contexto del capitalismo. Éste corresponde a un planteamiento de Norbert Elias. De acuerdo a los anterior, se podría decir que:

Seleccione una respuesta.

a. olombia no tiene democracia pero si se basa en el capitalismo.

b. Colombia no obedece a la explicación de Estado Nacional de Elias.

c. Colombia es una configuración del estado nacional de Elias. Colombia es un estado nacional que se describe a partir de las características expuestas

d. Colombia no es un estado.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Para Norbert Elias el comportamiento del ser humano y de la sociedad actual es el cúmulo de una larga historia en donde se han adquirido hábitos, costumbres y tradiciones culturales hasta llegar al proceso de civilización. De acuerdo con su teoría este proceso de denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Larga dinamización.

b. Larga dominación y aculturación.

c. Duración excesiva de la historia.

d. Larga duración. Correcto¡¡¡¡¡¡

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

Para Durkheim, los objetos sociales observados poseen características naturales que determinan lo que hace el observador al describir y clasificar;

Por tanto:

Seleccione una respuesta.

a. El investigador debe partir de su conocimiento subjetivo para analizar los datos observados para asegurarse de que sus análisis tienen su sello personal.

b. El Sociólogo construye teoría observando sistemáticamente las características externas visibles en la conducta social humana. Correcto¡¡¡¡¡¡

c. La sociedad se puede interpretar a partir de las historias que relatan los oradores en cada época.

d. Los hechos sociales no son independientes del pensamiento de quienes los investigan.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

Relacione cada sociólogo con su respectivo postulado.

Habla de la violencia simbólica y obra está dominada por un análisis sociológico de los mecanismos de reproducción de jerarquías sociales.

Considera que todas las sociedades se mueven a través de una ley denominada la dialéctica y de la lucha entre las clases sociales.

Sus análisis giran en torno a la vida cotidiana y a la aceleración de los cambios sociales bajo las marcas de la globalización y la inducción del individualismo.

Reflexiona sobre el carácter de lo público y lo privado. Se centró en la relación entre poder, comportamiento, la emoción y conocimiento.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

La Sociología es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales: sus formas internas o modos de organización, los procesos que tienden a mantener o a cambiar estas formas de organización y las relaciones en tre estos grupos. Un tema tan complejo como los grupos sociales requiere para su tratamiento científico:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com