ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es PIB?¿Qué es la inflación?


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2021  •  Apuntes  •  913 Palabras (4 Páginas)  •  102 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Instituto Tecnológico de Morelia

Tecnológico Nacional de México

Ingeniería en Gestión Empresarial

Materia: Entorno Macro

                                 Profesor: David Soto Martínez

Alumno: Carreón Solís Ángel.

Entrega: 13/09/2021


Introducción: En este ensayo se analizará cómo es el impacto de las variables macroeconómicas en las organizaciones definiendo lo que es PIB, inflación, desempleo, tasa de interés y tipo de cambio se analizará el modelo económico que más beneficia el sector empresarial con ello lo haremos viéndolo por lo clásico lo que keynesiano y neoliberal además determinaremos en qué fase del ciclo económico estamos actualmente después posteriormente de dar las definiciones de estas mismas podremos corroborar cómo es el impacto en estas variables macroeconómicas.

Para ello se tendrá que definir o tendremos que entender que es PIB, inflación, desempleo, tasa de interés y tipo de cambio.


¿Qué es PIB?

El producto interno bruto PIB es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un determinado periodo de tiempo normalmente un año se utiliza para medir la riqueza de un país para su cálculo tenemos que conocer todos los bienes y servicios que ha producido el país y sumarlos Es decir desde la producción de manzanas leche y libros barcos máquinas y todos los bienes que se hayan producido en el país hasta los servicios de un dentista un abogado un profesor entre otros.

Hay algunos datos como los bienes de autoconsumo o la llamada economía sumergida que nace incluye Simplemente porque no se puede contabilizar Ni conocer su valor uno de los problemas por lo que es criticado el PIB es porque no mide la distribución de la riqueza dentro de un país ni tampoco la diferencia entre países, pero para ello hay otros indicadores como el índice de desarrollo humano o el PIB per cápita entre otros.

Cómo el tamaño de la producción de un país depende del número de habitantes que tenga para comparar la riqueza entre países se suele utilizar el PIB Per cápita es decir el PIB total de un país entre los habitantes de dicho país para saber cuánto se produce por persona.

¿Qué es la inflación?

 La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo.

Entendemos es que es un aumento en los precios, pero para que se considere inflación debe ser sostenido Es decir de manera constante si los precios aumentan Solamente una vez al año no es inflación también el aumento de los precios debe ser generalizados es decir que el aumento de un solo bien o servicio tampoco es inflación los precios de los bienes y servicios pueden aumentar o disminuir, Pero cuando la mayoría de los precios suben podría ser inflación.


¿Qué es el desempleo y cómo se origina?  el desempleo surge cuando la cantidad de trabajo ofrecida es mayor a la cantidad de trabajo demandado por las empresas por ejemplo está crisis afecta severamente la actividad de las empresas y muchas de ellas no pudieron afrontar los salarios que todos los trabajadores por eso tuvieron que dejar de contratar alguno que si estaban dispuestos a trabajar.

¿Qué es la tasa de interés? En términos sencillos la tasa de interés es el precio de tomar dinero prestado es decir lo que uno tiene que pagar para obtener un préstamo para consumir o invertir en un negocio o propiedad o también lo que paga un banco para que alguien deposite dinero en su institución y lo puedan utilizar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (142 Kb) docx (232 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com