ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es derecho?


Enviado por   •  23 de Abril de 2013  •  Ensayo  •  4.847 Palabras (20 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 20

1.- ¿Qué es derecho?

R: conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad para una sana convivencia

2.- ¿Cuál es el significado de Ius?

R: lo justo, lo suyo, lo debido que le pertenece, lo que cada uno merece.

3.- ¿De donde emana la palabra derecho?

R: Del latín directum (que no se desvía, es derecho)

4.-Que decía Ulpiano acerca de la iustitia:

R: Es la voluntad firme y continuada de dar a cada uno lo suyo.

5.-Que dice Celso acerca del derecho?

R: Es el arte de lo bueno & lo equitativo

6.- Como dividían los romanos el derecho?

R: Ius Civile (Derecho civil), Ius Utendi (uso) Ius Fruendi (Disfrute), Ius Abutendi (Disposición)

7.- Como se divide el derecho en México:

R: *Derecho Objetivo: Normas jurídicas que regulan la conducta de las personas que contempla la ley

*Derecho Subjetivo: Facultades que tienen las personas para hacer o no algo

8.-Con que ley se rige el Código de Hammurabi

R: Ley del talión (ojo por ojo)

9.- Cuales son las fuentes del derecho?

R: *F. Histórica: Todos los documentos que tiene información de derecho vigente en otra época con los cuales nos basamos para crear una ley o institución jurídica.

*Fuentes Reales o Materiales: Factores y elementos sociopolíticos y económicos que determinan el documento de las normas jurídicas y contribuyen a la formación del derecho y se toman en cuenta por los legisladores parea crear normas jurídicas.

*Fuentes Formales: O Procesos de creación de las normas jurídicas; para obtener derecho de estas fuentes en necesario seguir una serie de actos que darán como resultado una determinada norma jurídica. Los procesos de creación que lleva a cabo estas fuentes son: - Ley (norma jurídica creada a través del proceso legislativo) –Jurisprudencia (interpretación que los tribunales federales hacen de la ley de 5 tesis, casos concretos, ininterrumpidos y todas en el mismo sentido) –Costumbre (Conducta reiterada por la mayoría de la colectividad social) –Doctrina (Opinión que los jurisconsultos hacen del derecho en sus obras)

10.- Que es el derecho positivo?

R: Derecho escrito. Conjunto de normas o reglas jurídicas vigentes o en vigor en un lugar y época determinado. No todo el derecho positivo es vigente pero todo el derecho vigente es positivo.

11.- En que se basa el Common Law:

R: En la costumbre

12.- A que sistema jurídico pertenece México:

R: El Romano Germánico (la norma se crea, se legisla para ser aplicada posteriormente a los problemas reales que se presentan en las conductas de un individuo)

13.- Características del derecho natural

R: Es general, aplicable e inherente a todas las personas, existen antes de toda ley o norma positiva, es progresivo. Se impone ante el legislador.

14.- Como resuelve el juez un caso cuando no existe ley positiva? Principios generales del derecho, derecho natural o equidad.

15.- Derechos Personales

R: Aquellos íntimamente unidos a la persona, inherentes e inalienables a esta, (Al hombre, honor, propia imagen, familiares= patria potestad, adoptante y adoptado)

16.-Derechos patrimoniales

R: De carácter económico, estimables o cuantificables en dinero, se dividen en reales y de crédito.

17.- Derechos Reales

R: Derechos que conceden al titular un poder directo e inmediato sobre una cosa o bien y ese poder lo ejerce el titular con exclusión de todos los demás individuos que no sean titulares del mismo derecho, quienes deben abstenerse a perturbar al titular en el goce de los derechos reales (oponible a tercero)

18.- Que ocupa el juez cuando no hay ley o precepto establecido

R: integración

19.-Derechos de Crédito (Contrato mutuo):

R: Facultad que tiene una persona llamada acreedor para exigir al deudor el pago de una prestación o la realización de un hecho.

20.-Derecho Público

R: Rige las relaciones del estado con particulares y viceversa, siendo el primero un ente soberano. También rige las relaciones del estado mexicano en cuando a la

Organización del estado, su constitución y sus facultades.

21.- Derecho privado

R: Se encarga de regir las relaciones entre particulares y puede intervenís el estado como particular.

22.-Derecho Administrativo

R: Ve y resuelve (Poder ejecutivo, tribunal contencioso administrativo (secretarias))

23.- Derecho Constitucional

R: Normas que rigen la organización, institución, constitución, funcionamiento y relaciones por las cuales se rigen los poderes de la unión. Se divide en dogmática (primeros 28 artículos) & orgánica (relaciones entre los poderes de la unión)

24.- Derecho Penal

R: Se aplica a todos los delincuentes por la actualización de delitos.

Se aplica a los delincuentes que actualizan una conducta que esta tipificada en la ley como un delito. Se interpone al estado. El castigo lo impone el Ministerio Publico.

25.-Derecho Laboral

R: Normas que rigen las relaciones de los particulares cuando actúan como un patrón y trabajador. Rige las relaciones de trabajo: horario, salario, y subordinación.

26.-Derecho Agrario

R: Normas que rigen asuntos del reparto de tierras, ejidales y agua.

27.-Relación de coordinación

R: intervienen en ella 2 órganos de estado, 2 particulares o uno y uno en el mismo plano de igualdad. Por ejemplo, celebración de contratos de mutuo o compraventa. Aquí entra el derecho privado.

28.-Relacion de subordinación

R: Cuando entre los interventores no existe una igualdad jurídica. Entra el derecho público.

29.-Derecho Civil

R: Rige relaciones entre particulares.

30.-Derecho Mercantil

R: Rige las relaciones particulares cuando tienen carácter de comerciantes (comercio como modo de vida)

31.-Derecho Internacional publico:

R: Rige las relaciones de México con otros estados nacionales.

32.- Derecho Internacional Privado:

R: Rigen a los particulares y sus bienes cuando se encuentran en otro país.

33.- Jerarquía de Leyes:

a) Constitución Política

b) Tratados Internacionales

c)Leyes Generales

d) Leyes Federales- Leyes locales (Estados)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com