ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la contaminación del agua


Enviado por   •  3 de Julio de 2013  •  Trabajos  •  487 Palabras (2 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 2

LA CONTAMINACION DEL AGUA

¿Qué es la contaminación del agua?

El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestación incontrolada. El agua puede contaminarse de varias maneras:

Por aguas residuales urbanas, llamadas también aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos...

Por aguas residuales industriales, que son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que producen algunas sustancias contaminantes peligrosas como los compuestos de cobre, plata, cromo, mercurio y plomo.

Por aguas de origen agrícola, porque contienen plaguicidas y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos. Además los fertilizantes, causan un desarrollo excesivo de algas, que desequilibran el ecosistema

Efectos de la contaminación del agua:

Efectos físicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura...

Efectos químicos: como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática.

Efectos biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.

Principales enfermedades producidas a causa de las aguas contaminadas:

Disentería, cólera, fiebre tifoidea.

Delimitación del tema:

La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico:

En el Estado de México.

La delimitación en el tiempo:

En la época actual

Pregunta de investigación:

¿Por qué sabiendo que el agua es indispensable se sigue desperdiciando?

Desarrollo de la pregunta:

Sería la falta de asimilación de la información que nos rodea y que en los medios de comunicación dan a conocer ya que esta es bastante y por eso se nos quita el interés por lo que es cuidar el agua porque decimos no pasa nada ay mucha, y es por eso que la forma en que vemos la información afecta mucho en como la utilizamos a diario.

Objetivos de la investigación:

Saber principales causas de contaminación del agua.

Conocer porque seda la contaminación del agua.

Hipótesis:

La forma en que asimilamos la información afecta a la contaminación del agua.

Debido ala enorme cantidad que nos rodea sobre el tema en cuestión la mayor parte de las personas no es que no entiendan la información sino que no la asimilan muy bien, esto podría deberse a la sociedad misma por la forma en que nos enseña a hacer las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com