ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la globalización?


Enviado por   •  24 de Marzo de 2019  •  Tesis  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es la globalización? Es un proceso de interacción e integración entre las personas, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones para obtener un beneficio, que tipo de beneficio pues estos derivaran de los efectos que produce ámbitos del medio cultural, en el medio ambiente en el desarrollo de políticas, la sociedad y la tecnología

La globalización económica: esta se basa en que el comercio mundial y la especialización productiva permiten aprovechar de manera mas eficiente las capacidades de cada país para producir los bienes que mejor puede obtener o fabricar.

Un ejemplo es al momento de nosotros comprar un producto cualquiera en este caso un jitomate tendríamos que comprar la tierra para la siembra, así mismo los fertilizantes y esperar un lapso de tiempo para obtenerlo, todo tiene un costo mas elevado que el solo ir a la verdulería y cómpralo, pero por que el vendedor nos ha dado el jitomate mas barato bueno pues este al producir mayores cantidades le ha salido aún menor costo y en esta lógica se basa la globalización económica cada nación exportara las mercancías con las que es más competitiva, de manera que con los beneficios obtenidos importe los productos que no puede producir a bajo precio.

¿Alguien sabe que es la aduana? Bueno pues La aduana es una oficina gubernamental aparte de ser una constitución fiscal, esta se encuentra situada en puntos estratégicos como en las fronteras en las costas, terminales de transporte como aeropuertos terminales ferroviarias, es una oficina encargada de controlar las operaciones del exterior, con el objetivo el tráfico de mercancías que se importen o exporten a otro país y cobrar los impuestos establecidos por la ley.

De aquí surgen los aranceles

Como el valorem: referente a cobrar un porcentaje fijo dependiendo del precio de la mercancía.

Los específicos: que se basarán en propiedades cuantitativas, como el peso para el cobro de impuesto.
Y Los mixtos que serán una mezcla de los aranceles del valorem y específicos.

Estos aranceles producen un costo mayor costo en los productos y por eso los países llegan a acuerdos, un ejemplo el llamado tratado de libre comercio el cual ofrece una reducción en los costos de los aranceles para que los países puedan exportar sus productos a un bajo precio, pues hablando de este es la razón por lo que si un país nos ofrece un producto aparentemente igual que como podría ser estados unidos o Canadá que son los que se encuentra en el TLC finalmente el producto subirá su precio por el costo de los aranceles.

Y entonces es una de las razones por las cual muchas veces un producto es as barato en un país que en otro, es un impacto que se ve en la sociedad y ahí entra lo que es la globalización social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (22 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com