ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REALIDAD HISTORICA DEL TURISMO EN ECUADOR


Enviado por   •  18 de Mayo de 2022  •  Documentos de Investigación  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

REALIDAD HISTORICA DEL TURISMO EN ECUADOR

[pic 3]

  • ASPECTOS SOCIALES:

Cambios en la calidad de vida de los residentes de destinos turísticos como consecuencia de esta actividad.

El diagnóstico de una investigación de los impactos sociales que limitan el desarrollo turístico en la provincia de Guayas es:

  • Obstáculos en el desarrollo de proyectos turísticos dificultan desarrollar los impactos sociales del turismo en el área de estudio.
  • Manipulación inadecuada relacionada con la construcción o mejora de instalaciones tales como parques y paseos para promover el turismo en la zona.
  • La inadecuada responsabilidad social relacionada con la recolección y tratamiento de residuos sólidos, alcantarillado y redes de alcantarillado afecta el desarrollo turístico.
  • Acciones limitadas de las autoridades en cuanto al compromiso y la responsabilidad social para asegurar los niveles de actividad turística en las áreas designadas.

  • POLITICAMENTE:

De acuerdo con el plan turístico de Guillermo Lasso:

  • Reduciendo los impuestos para salvar a la industria del turismo de la crisis, renunciaremos al cobro y pago del impuesto al valor agregado en todos los servicios turísticos por un período de 3 años.
  • Respiro financiero a las empresas de turismo, a través de planes de pago y financiamiento para pagos de valores vencidos con SRI e IEES, evitando procesos de coactiva y embargos.
  • Impulsando el turismo rural: generar las rutas productivas, históricas, patrimoniales, gastronómicas, típicas, ancestrales y demás para que todos los ecuatorianos conozcan y visiten el Ecuador.
  • Crearemos corredores turísticos libres de impuestos y aranceles para el turismo y sus relacionados en el perfil costanero del Ecuador.

  • ECONOMICAMENTE:

  • El sector turístico juega un papel crucial en la creación de empleo, la generación de divisas y la actividad económica general. Sin embargo desde abril de 2020 esta actividad se ha detenido drásticamente como resultado de la pandemia del COVID-19
  • Según la OMT la llegada internacional de turistas se redujo entre un 58% y 78% en ese año a nivel global
  • En junio de 2018 y 2019 se registraron 448.995 y 447.117 llegadas internacionales respectivamente, en contraste con junio de 2020 en el que se han recibido 8.100 arribos internacionales.
  • En el primer semestre del 2015 y el cuarto trimestre del 2019 el turismo receptor aporto en promedio el 1,9% del PIB es decir USD 490 millones, mientras que la salida de divisas por turistas ecuatorianos que salieron al extranjero fue de 1,3% USD 345 millones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (142 Kb) docx (40 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com