ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realidad Social


Enviado por   •  20 de Agosto de 2013  •  870 Palabras (4 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 4

Compañer@s...

Siento gran alegría al tener la posibilidad de plasmar aquí los sentimientos que suscita en mi la contemplación de este panorama que aunque duro guarda una luz de esperanza, por lo que sólo aquel que logra ponerla como foco en su camino, comprenderá que aún hay mucho por hacer, no todo está perdido... mientras cuentes con el don de la vida que a diario y sin condiciones y amorosamente te obsequia el Creador no puedes hacer otra cosa que corresponder con el mismo amor como el aroma que lo invade todo y lo transforma todo.

Pienso que a raíz de lo que se nos propone como temática para el desarrollo social comunitario y haciendo el recorrido detenidamente por las páginas recomendadas, surge de mi interior un SOS como invitación urgente a reconocer que no estamos en el mundo por casualidad sino por causalidad. Ciertamente hemos sido creador para ser felices, o por lo menos me han enseñado que ese es el proyecto de Dios para la humanidad… y ¿Por qué nos atrevemos a decir que no lo somos? ¿es acaso la felicidad un producto cualquiera que podemos comprar donde sea y como sea? No será más bien un estado interior y que por lo tanto tú decides si te la dejas quitar o no? ¿Sabías que aún en los momentos difíciles puedes seguir siendo feliz?

Démonos cuenta que todo está a nuestro alcance y que somos nosotros los que en últimas decidimos si queremos ser personas de bien, si deseamos construir el mundo nuevo que soñamos y para la muestra de ello, encontramos en éstas páginas, que aún hay seres humanos en todo el sentido de la palabra, porque les duele su país, su ciudad, su pueblo, su barrio, su comunidad y por ello no concluyen otra cosa sino que hay qué unir las manos, que hay qué emprender nuevas rutas, nuevos rumbos como lo expresa Manfred Max-Neef en su conferencia. El mundo en rumbo de colisión.

La sociedad nos espera, cree en nosotros, confía en nuestro potencial, en lo que podamos aportar desde nuestro corazón creativo como alternativas de solución para el conflicto armado, la injusticia y la pobreza que a diario toca a nuestra puerta. Debemos seguir quejándonos en vez de convertirnos en verdaderos líderes capaces de acompañar procesos de cambio, no sin antes explorar nuestro potencial y sin reservas ponerlo al servicio de los otros, sin duda así contribuiremos al progreso nuestro y de los demás, a crear soluciones para ella. La transformación social exige nuevos procesos de innovación que garanticen bienestar y servicios de manera eficiente en condiciones sostenibles. Este trabajo requiere constancia, disciplina y planeación estratégica para que los beneficios perduren en el tiempo y los buenos resultados se multipliquen a la comunidad.

Por lo tanto, es necesario crear espacios de reflexión, trabajo conjunto entre instituciones, programas que brinden ayuda especializada y entidades que se comprometan con temas de inclusión, educación, medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com