ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reformas De México


Enviado por   •  18 de Marzo de 2015  •  1.911 Palabras (8 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 8

Introducción

En este trabajo haré un análisis personal acerca de las reformas, ya que sus contenidos son muy amplios solo daré las ventajas y desventajas que considere y un pronóstico personal de las mismas. Se hablará sobre en que beneficiará a nuestro país en que cosas yo creo que quizá no sea asi. A mi muy personal forma de pensar creo que México sin duda ha tenido grandes ideas pero han sido muy mal dirigidas, está en nosotros que estos panoramas aquí expuestos cambien para bien .

Reforma Energética

Ventajas

Sugiere más alternativa para los consumidores gracias ala entrada de particulares en proyectos con contratos y licencias de utilidad compartida, y mayor apertura en el sector. La comercialización de la energía eléctrica puede ser un mercado de competencia también, como pasa con los gaseros, es una señal positiva para inversionistas la decisión de suprimir los puestos que tiene el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana dentro del consejo de la paraestatal. Establece una reestructuración organizacional de Pemex, una Inversión en tecnología e investigación, con la inversión privada traerá el capital económico e intelectual que la extracción en aguas profundas requiere, y finalmente espera generar una imagen de confianza en México para otros países.

Desventajas

Faltan detalles jurídicos, aunque se dejaron fuera las concesiones se incluyeron las licencias que en la práctica internacional son concesiones. Lo que se hicieron fue prohibir las concesiones, pero abrieron la modalidad de licencias, que a grandes rasgos se van a comportar de manera muy similar a las concesiones, aunque jurídicamente no son iguales. No hay condiciones idóneas de competencia ni para PEMEX ni para la CFE ya que se le da prioridad a externos dejandolas con desventajas muy grandes. No hay claridad sobre los beneficios y el reparto de utilidades. La dependencia del Estado Mexicano de las compañías extranjeras, reducción al ingreso presupuestal, y la Reforma no aborda ni propone solución a la corrupción que suponen en Pemex ,por mencionar algunas.

Pronóstico

En lo personal no me gusta ser negativa pero viendo que hay más desventajas que ventajas es obvio que no será algo muy positivo para nuestro país el cual no ha sido manejado de una forma un tanto ideal, creo que esta reforma solo servirá para que terminen de explotar los recursos que México tiene. Habrá un rápido agotamiento de nuestras reservas petroleras que se estimaba que durarían 10 años aprox. Pues quizá duren menos y se truncará aun más el crecimiento económico Existen muchas lagunas sin aclararse dentro de la reforma, disfrazaron muchos aspectos para no hacer tan evidente el error de aprobarla. Me parece que en otras mano quizá tenga buen futuro esta reforma, pero no le veo beneficio y espero equivocarme. Mi pronóstico concluye en menos para los mexicanos más para los externos.

Reforma de telecomunicaciones

Ventajas

Ahorros en llamadas de larga distancia y amplia disponibilidad del internet en la mayoría de los espacios públicos del país. Brinda grandes beneficios y adelantos en el área de la salud y la educación. Potencia a las persones y actores a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. Apoya a la PYME de las empresarias locales para presentar y vender sus productos a través del Internet, permite ampliar el aprendizaje interactivo y la educación a distancia., impartir nuevos conocimientos para la permeabilidad que requieran muchas competencias como la integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc. y ofrece nuevas formas de trabajo como tele trabajo dando acceso al flujo de conocimiento e información para mejorar las vidas de las personas.

Desventajas

La falta de privacidad en los mensajes emitidos o recibidos es una de las desventajas más polemicas y por la cual la gran mayoría no esta a favor de esta reforma con justificado derecho. También es muy probable que aumente la posibilidad de fraude . La vigilancia masiva con servicios de geolocalización en tiempo real e intervención de comunicaciones para las autoridades. Almacenamiento de datos que sin orden judicial podrá ser realizado por cualquier funcionario de agencias de seguridad hasta por dos años. Los medios sociales como las figuras de radio o televisión comunitaria/indígena no podrán autofinanciarse, siendo dependientes del gobierno en turno. Podrán hacer “Switch off” que es el bloqueo de contenidos para preservar la seguridad nacional y la privacidad de la red, osea, un acto directo contra el derecho de información. Las figuras monopólicas que no se prohiben, sólo se intentan controlar. Las empresas tendrán la facultad de acudir al amparo directo en caso de sanciones.

Pronóstico

Será una herramienta de control masivo social que dejará de lado nuestros derechos principales como cuidadanos como lo son la privacidad y la libertad de expression, mi pronóstico es inconformidad de la cuidadanía, manifestaciones quiza por las mismas causas. Por otro lado creo que si tiene beneficios considerables, el problema es bajo que precio se nos otorgan facilidades quitandonos los pocos derechos que hasta cierto punto aun eran respetados.

Reforma Fiscal

Ventajas

Adiós al IVA en viviendas cada año cambia de dueño alrededor de un millón de viviendas en el país, se apunta a que el valor de la producción de vivienda o inversión en el sector habría bajado de 243,000 millones de pesos a 178,000 millones. Adiós al IVA en colegiaturas.

Desventajas

Impuesto a alimentos chatarra y refrescos, los refrescos y bebidas azucaradas estarán sujetos al Impuesto Especial a Producción y Servicios de un peso por litro. Además, se impondrá un impuesto de 5% a los alimentos con alta densidad calórica.

La cámara azucarera afirma que el impuesto sólo llevará a los consumidores a buscar otras alternativas poco saludables, además de que golpeará a los más pobres, pues es el estrato de más bajos ingresos donde hay un mayor consumo. IVA a la comida para mascotas, eliminar la exención de IVA para el alimento para mascotas podría significar que entre 250,000 y 500,000 perros sean abandonados, lo que representa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com