ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regulación de la Calidad y Seguridad Industrial, Implantación ISO 9001 y Herramientas de Calidad para la Mejora Continua


Enviado por   •  29 de Mayo de 2021  •  Informes  •  861 Palabras (4 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 4

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Regulación de la Calidad y Seguridad Industrial, Implantación ISO 9001 y Herramientas de Calidad para la Mejora Continua

Apellidos:

 

Nombre:

  1. Realizar un análisis del contexto de la organización, tanto a nivel interno como externo utilizando la herramienta DAFO, es decir, identifica las debilidades y fortalezas de la empresa y las amenazas y oportunidades del entorno. Represéntalo en la matriz DAFO.[pic 1]
  2. Realiza un posible mapa de procesos para la empresa, identificando los procesos estratégicos, operativos y de apoyo.

[pic 2]

  1. Establece una política de calidad adecuada a la organización y que cumpla con todos los requisitos de la Norma ISO 9001:2015.

POLÍTICA DE CALIDAD

La Ablana es una compañía dedica a comercializar productos de construcción, así como servicios de asesoramiento y acompañamiento a sus clientes para la mejor decisión de acuerdo a sus necesidades, pensando siempre en el bienestar y calidad de sus partes interesadas; por lo cual utilizamos nuestra política de calidad como un modelo de organización y control de los procesos que se desarrollan en las actividades periódicas de la empresa.

La alta gerencia con el fin de garantizar el crecimiento sólido y sostenimiento de la compañía ha implantado un sistema de gestión de la calidad fundamentado en los requerimientos mínimos y aplicables de acuerdo al contexto de la organización, y cumplimiento de la normatividad legal obligatoria y de libre implementación.

La Ablana a través del compromiso de la mejora continua y en garantizar el cumplimiento de sus objetivos se compromete a:

1. Evaluar y mejorar las capacidades de los trabajadores orientadas al desarrollo adecuado de los procesos, implementando un programa de formación y capacitación de los colaboradores.

2. Evaluación periódica y constante de riesgos que afectan la calidad de los procesos desarrollados en la empresa.

3. Revisión permanente del sistema de gestión de Calidad para su continua adecuación y actualización de acuerdo a los cambios de la compañía.

Fecha: 09/05/2021[pic 3]

_________________________

Arturo Valledor

Gerente

La política esta se encontrará disponible y documentada, así como se comunicará a todas las partes interesada, se tendrá publicada en la página web de la empresa y en las oficinas de manera física.

  1. En coherencia con la política que hayas elaborado y con la situación de la empresa que se plantea en el enunciado, realiza un programa para la planificación y el control de tres objetivos de calidad. Recuerda que los objetivos de calidad deben seguir la regla «SMART»; deben ser, por lo tanto, específicos, medibles, alcanzables, realizables, realistas y limitados en el tiempo.

PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

1. Objetivo

Desarrollar la planificación y control de los objetivos planteados en la política de calidad para el desarrollo adecuado de los requisitos de la norma ISO-9001.

2. Alcance

El programa tiene un alcance a todo nivel dentro de la organización al igual que los clientes ya que el cumplimiento de los objetivos involucra la satisfacción de las partes interesadas externas e internas.

3. Estrategias

  • Seguimiento periódico del programa de objetivos a través de reuniones y verificación de indicadores planteados para las diferentes acciones.
  • Evaluación de los programas desarrollados en la implementación de procesos y actividades con el fin de medir la efectividad de los programas.
  • Formar y capacitar al personal de la importancia del desarrollo adecuado del sistema de gestión de calidad.

4.  Desarrollo

Objetivo

Acciones

Indicador

Responsable

Plazo

Crear cultura de mejora continua y satisfacción al cliente.

Creación de un programa de formación y capacitación a los trabajadores.

N° de capacitaciones planeadas / N° de capacitaciones ejecutadas *100

Personal de seguimiento de posventa y consultor de calidad.

2 meses

(Con revisión de alta gerencia.

Creación de un programa de PQRSF

Calificación promedio de los clientes (95%).

Desarrollar un seguimiento permanente a riesgos que afecten la calidad.

Creación de matriz de riesgos a los procesos que afecten la calidad de los productos o servicios.

N° de revisiones por alta dirección y consultor de calidad. (6 mínimos anual).

Alta dirección y consultor de calidad.

1 mes (Creación de la matriz.

1 año (seguimiento y actualización).

Mantener un sistema de gestión actualizado en pro del bienestar de las partes interesadas.

Seguimiento permanente a acciones de mejora planteadas.

N° de acciones de mejora cerradas / N° de acciones de mejora implementadas * 100

Alta dirección y consultor de SGC.

6 meses

Revisiones de alta dirección y consultor de calidad al SGC.

Evaluación de comunicaciones internas emitidas en relación al SGC.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (217 Kb) docx (141 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com