ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones humanas. Derecho Fiscal II


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2020  •  Ensayos  •  3.247 Palabras (13 Páginas)  •  98 Visitas

Página 1 de 13

Derecho Fiscal II

  1. De acuerdo a este punto de vista, el procedimiento contencioso administrativo está constituido por los órganos del estado que juzgan las controversias que generan los actos de la administración que lesionan los intereses jurídicos de los particulares…………………………………………………….
  1. Sistema angloamericano
  2. Punto de vista formal
  3. Punto de vista material
  1. Tratándose del recurso de revocación previsto en el código fiscal de la federación, si en el escrito de interposición no se expresan agravios, a pesar de haberse prevenido esta circunstancia al recurrente, la autoridad fiscal procederá………………………………
  1. Recurrir al promovente para señalar en un plazo de 5 días
  2. Desechara el recurso
  3. Se tendrá por no presentado
  1. Ordenamiento legal supletorio de la ley federal de procedimiento administrativo……………………..
  1. Código federal de procedimientos civiles
  2. Código civil
  3. Los tratados internacionales en que México sea parte
  1. Cuando surten sus efectos las notificaciones de los actos impugnados tratándose del recurso que regula el reglamento del recurso de inconformidad que prevé la ley del seguro social………….
  1. Al día hábil siguiente de su notificación
  2. El mismo día que fuera practicada la notificación
  3. Dentro los tres días siguientes
  1. Uno de los tipos de contencioso administrativo son es el objeto o de plena jurisdicción o legitimidad  que pertenece al sistema denominado………………
  1. Judicial
  2. Francés
  3. Angloamericano
  1. Conforme a este principio de los recursos de autoridad que resuelva un recurso administrativo debe ser competente para ello…………………………………..
  1. Informalidad
  2. Legalidad objetiva
  3. Debido proceso
  1. Las autoridades de la administración publicas federal tiene acción para controvertir una resolución administrativa en este plazo…………………………………..
  1. Tres años
  2. No pueden hacerlo
  3. Cinco años
  1. Plazo para presentarse las pruebas supervinientes en el recurso de inconformidad
  1. Debe interponerse al momento de interponer el recurso
  2. Hasta antes de que se hubiera dictado resolución  
  3. No pueden ofrecer ese tipo de pruebas
  1. Cuando el tribunal federal de justicia fiscal y administrativa dicta una sentencia que no pueda ser ejecutada por el propio tribunal se dice que el procedimiento contencioso administrativo tiene este carácter……………………………..
  1. De anulación
  2. De plena jurisdicción
  3. Objetivo
  1. A una persona le imponen una multa por no cumplir con sus obligaciones fiscales decide interponer el recurso de revocación ¿cuál es el elemento del recurso que se aplica y por virtud del cual el recurso solo puede existir mediante el impulso inicial de ese particular a quien afecta el acto administrativo?
  1. interés jurídico lesionado
  2. principio de debido proceso
  3. instancia de partes
  1. Las salas del tribunal están obligadas a aplicar la jurisprudencia dictada por propio tribunal en este caso:
  1. No sea contraria a la del poder judicial de la federación
  2. Sea contraria a la del poder judicial de la federación
  3. Sea la contraria a la del propio tribunal

  1. Si se le impugna el decreto mediante juicio contencioso administrativo este deberá de:
  1. Desechar por improcedente
  2. Sobreseerse
  3. Admitirse si es de carácter general
  1. Plazo para contestar la demanda en procedimiento contencioso administrativo en la vía tradicional:
  1. 30 días
  2. 20 días
  3. 15 días
  1. Contra la resolución que no admita pruebas se puede interponer este recurso:
  1. Revisión
  2. Reconsideración
  3. Reclamación
  1. En el caso de contradicción entre los hechos y fundamentos de derecho solo en la contestación por la autoridad federativa coordinada y la del titular de la dependencia se tomará en cuenta lo expuesto:
  1. Por la autoridad federativa coordinada
  2. la del titular de la dependencia
  3. se tendrá por admitidos los hechos y por contestada la demanda
  1. Cuando la resolución administrativa dictada en ejercicio de facultades discrecionales no corresponda a los fines para los cuales la ley confiera dichas facultades se dice que la autoridad que admitió el acto:
  1. Ha actuado con exceso de poder
  2. Ha incurrido en desvío de poder
  3. Ha inobservado las disposiciones legales aplicables decidas
  1. En el sistema de contencioso administrativo que más se aplica en nuestro país:
  1. Sistema angloamericano
  2. Sistema francés
  3. Sistema judicial
  1. Un tercero que dio un predio de su propiedad para garantizar el interés fiscal de un contribuyente deudor fiscal no está de acuerdo con el acto de autoridad que determinó el valor de su predio en una cantidad que así juicio es menor a la que realmente corresponde? Cuál es la plazo que tiene para hacer valer su recurso de revocación?
  1. 30 días
  2. 10 días siguientes a la publicación de la convocatoria
  3. Es improcedente el recurso
  1. La autoridad ante la que se presentó el recurso de revocación debe estudiar el recurso interpuesto aún a pesar de que el contribuyente señalo equivocadamente el nombre y fundamento legal del mismo que principio de los recursos debe normar sus actuación en ese sentido?
  1. De suplencia de queja
  2. De inconformidad
  3. De oficialidad

  1. Conforme a este la autoridad debe tomar en cuenta todos los elementos posibles para resolver lo que legalmente proceda debiendo allegarse de todo lo que considera necesario para emitir una decisión justa?
  1. Principio de inconformidad
  2. Previsión en la ley
  3. Principio de verdad material
  1. Consecuencia de promover un recurso de administrativo sin tener interés jurídico en el asunto si la circunstancia es descubierta con posterioridad a la admisión del recurso
  1. Sobreseimiento
  2. Improcedencia
  3. Caducidad de la instancia
  • Contesta las siguientes preguntas
  1. Cuáles son los requisitos para obtener una indemnización derivada de la actuación de la autoridad demandada en el juicio contencioso administrativo?

R= Se anule por ausencia de fundamentación o de motivación, en cuanto al fondo o a la competencia.

Sea contraria a una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de legalidad.

Si la jurisprudencia se publica con posterioridad a la contestación no hay falta grave

  1. Menciona cuando es que  procede intentar el juicio contencioso administrativo en la vía sumaria

R= Cuando se impugnen resoluciones definitivas cuyo importe no exceda de quince veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al año al momento de su emisión

  1. Cuáles son los requisitos para que una tesis de la sala superior del tribunal federal de justicia administrativa constituya procedente y cuál  el requisito para constituir jurisprudencia

R= Las tesis sustentadas en las sentencias pronunciadas por el Pleno de la Sala

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (146 Kb) docx (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com