ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Robo En El Estado De México


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  1.304 Palabras (6 Páginas)  •  607 Visitas

Página 1 de 6

Actividad: Evidencia de Aprendizaje “Delito de Mayor Incidencia”

Introducción

En la actualidad, el problema de la Inseguridad Pública, se ha convertido, después del tema económico, en una de las preocupaciones centrales del Gobierno Federal, así como de los gobiernos estatales y municipales. Consultas publicadas por instancias gubernamentales y ONG’S señalan que el aumento del Índice Delictivo, se debe a varias causas, entre las que destacan el desempleo, la pobreza, la desigualdad social, falta de oportunidades para los jóvenes, que se han convertido en “carne de cañón” y el narcotráfico y la corrupción de las Instituciones encargadas de combatir la Delincuencia, sobre todo las del ámbito local.

Las acciones que el actual Gobierno de la República ha emprendido contra el narcotráfico, ha provocado que la delincuencia Organizada, al verse privada de los recursos que le generaba la venta de estupefacientes a los Estados Unidos, diversificara sus actividades delictivas, lo que ha ocasionado un aumento exponencial en los Delitos de Alto impacto, mismos que son cometidos contra la ciudadanía.

Actualmente yo radico en el Estado de México, específicamente en el municipio de Ixtapaluca. Según estadísticas y notas informativas, el delito de mayor incidencia en mi estado es el Robo de Vehículos, seguido de la violación a mujeres.

Robo de Vehículos

Estos delitos de Alto Impacto, se cometen con lujo de violencia, la gran mayoría de ellos, con el uso de armas de fuego provenientes de los Estados Unidos y Centroamérica. Esto sumado a que las corporaciones policiales y las procuradurías locales no están capacitadas para combatir esta ola delincuencial. La ONG “México Evalúa”, menciona que de todos los delitos un 75% son considerados como graves, esto en comparación al resto de los delitos.

Dentro del ámbito de Seguridad Pública, consideramos el Robo de Automóvil, como el primer eslabón en la del delito de alto impacto, púes los delincuentes generalmente, roban autos para cometer otros delitos, como el robo, secuestro, etc. A esta modalidad, se le conoce como robo exprés de vehículos; generalmente estos vehículos son abandonados poco tiempo después de cometido el ilícito

Asimismo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SNSP) marca que los delitos que más se cometen en todas las entidades del País son los delitos Patrimoniales (robo en todas sus modalidades). De éstos, el Robo de Autos, es el que más incidencia tiene en todas las procuradurías del país. En la actualidad el robo de vehículos se perpetra con lujo de violencia y por encargo; ya que actualmente los vehículos cuentan con sistemas de seguridad que no permiten que sean robados cuando están estacionados.

Generalmente los vehículos robados con violencia son de lujo como el Jetta o Bora y el más robado fue el Nissan (Tsuru y combi) los cuales son robados por encargo, llevados a deshuesadoras para ser desarmados y vender las autopartes.

Fuente: AMIS (2012)

Fuente: AMIS (2012)

Según la Asociación Mexicana de instituciones de Seguros (AMIS), el robo de autos en nuestro país, aumento un 3% con respecto al 2011, alcanzando un record histórico de 82,510 vehículos y que en Mayo del presente año, se alcanzó un máximo de 18%, en el aumento anual de robos, lo cual indica que con 3% anual el cierre de 2011 hay una tendencia decreciente en el aumento del delito.

La AMIS así como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirman que las dos entidades que sufrieron el mayor numero de robos fueron el Estado de México que finalizo 2011 con 17,672 vehículos robados, teniendo un aumento de 3.1% con respecto a 2010. También el estado de Nuevo león tuvo un aumento en la incidencia delictiva en este rubro de 35.2%, terminando el 2010 con un total de 13,589 vehículos robados. Esto causo una perdida de 9,000 millones de pesos por el robo de vehículos.

Como lo menciona el CIDAC y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, el Estado de México tiene una incidencia delincuencial alta y un porcentaje de 2.5 vehículos robados por cada 1000 habitantes.

Estado de México, con 17,672 vehículos,

.

Entidad

Posición anterior

Índice

Incidencia y violencia

Ejecuciones por cada 100,000 habitantes

Vehículos robados de cada 1,000

Resto de los delitos por cada 100,000 habitantes

Homicidios Intencionales por cada 100,000 habitantes

1

Chihuahua

2

82.16

Muy alta

15.0

32.1

17.0

11,981.3

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com