ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUBESTACION PUERTO BRAVO 500 KV


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2015  •  Prácticas o problemas  •  5.045 Palabras (21 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 21

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

COLOCACION Y CURADO DE CONCRETO

PROYECTO:

“SUBESTACION PUERTO BRAVO 500 KV”

ENERO 2015

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS

Rev. Nº Fecha Descripción Revisado por Revisado por Revisado por Aprobado por:

0 06.02.15 Primera versión para revisión y aprobación Jhon Mallqui Juan Quispe Maria Cruz Max Villacorta

Firmas de la revisión vigente

INDICE GENERAL

1. OBJETO 3

2. ALCANCE 3

3. DEFINICIONES 3

4. SIGLAS: 4

5. RESPONSABILIDAD 4

5.1 Del Ingeniero Residente de Obra 4

5.2 Del Supervisor de la obra 5

5.3 Del supervisor QA/QC 5

5.4 Del supervisor de HSE 5

5.5 Del trabajador 5

6. CONTENIDO: 6

6.1. CONDICIONES Y REQUISITOS DE CALIDAD 6

6.2. CONDICIONES Y REQUISITOS DE SEGURIDAD 6

6.3 CONSIDERACIONES TÉCNICAS 9

6.4 SECUENCIA DE TRABAJO 10

PROCEDIMIENTO: 10

6.5 RESPUESTA ANTE INCIDENTES 15

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 16

7.1 Internos 16

7.2 Externos 16

7.3 Registros 16

- Protocolo de Vaciado de Concreto 16

- Protocolo de Control General Ensayos de Concreto 16

8 ANEXOS 16

- Anexo1: Protocolo de vaciado de concreto 16

- Anexo 2: Protocolo de Control General de Ensayos de Concreto 16

- Anexo 3: IPERC 16

1. OBJETO

El presente documento tiene por objeto establecer las consideraciones y pasos a seguir para la Colocación y Curado de Concreto hecho en obra y/o premezclado, siguiendo las especificaciones técnicas y normas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para la ejecución adecuada de la actividad.

2. ALCANCE

El presente documento es aplicable a todo personal Siemens y todos los colaboradores, contratistas y proveedores de servicios.

3. DEFINICIONES

• TEMPERATURA MEDIA DIARIA:

Promedio entre la temperatura máxima y mínima de un día.

• CURADO:

Es el mantenimiento de un adecuado contenido de humedad y temperatura en el concreto a edades tempranas, de manera que éste pueda desarrollar las propiedades para las cuales fue diseñada la mezcla.

• ADITIVO:

Producto químico ó mineral que modifica una ó más propiedades de un material ó mezcla de éstas.

• VIBRADO:

Procedimiento mediante el cual se elimina vacios y aire en la mezcla con la finalidad de lograr un concreto más uniforme y durable.

• CONCRETO PREMEZCLADO:

Concreto dosificado en planta dosificadora y trasladada a obra a través de un camión mezclado o camión amasador.

• CONCRETO SIMPLE:

Concreto que no tiene armadura de refuerzo o la que tiene una cantidad menor que el mínimo porcentaje especificado para el concreto.

• CONCRETO ARMADO:

Concreto que contiene armadura de refuerzo en una cantidad igual o mayor que la requerida por los parámetros de diseño y en ambos materiales actúan juntos para resistir esfuerzos.

4. SIGLAS:

ATS : Análisis de Trabajo Seguro

EPP : Equipo de Protección Personal.

HSE : Salud, Seguridad y Medio Ambiente.

IAA : Identificación de Aspectos Ambientales

IPERC : Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control.

MSDS : Ficha de Datos de Seguridad de Materiales

PETS : Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro

QA/QC : Aseguramiento y Control de Calidad.

SCTR : Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

5. RESPONSABILIDAD

5.1 Del Ingeniero Residente de Obra:

 Implementar el procedimiento escrito de trabajo seguro de Colocación y Curado de Concreto, asignando responsabilidades a los supervisores del proyecto.

 Establecer y mantener coordinaciones para cumplir el procedimiento escrito de trabajo seguro de Colocación y Curado de Concreto, con la participación del personal del proyecto.

 Supervisar el cumplimiento del procedimiento escrito de trabajo seguro de Colocación y Curado de Concreto.

 Proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento del procedimiento escrito de trabajo seguro de Colocación y Curado de Concreto.

5.2 Del supervisor de la obra:

a) Responsable de que se ejecuten las actividades en base a los planos y/o esquemas.

b) Responsable de difundir el procedimiento escrito de trabajo seguro de Colocación y Curado de Concreto.

c) Verificar y revisar el ATS.

d) Verificar y revisar los permisos de trabajo, en caso estos sean necesarios.

e) Solicitará oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.

f) Responsable de su Seguridad y de los Trabajadores bajo su cargo.

5.3 Del supervisor QA/QC:

a) Responsable de que se ejecuten las actividades en base a los planos y especificaciones técnicas del proyecto asegurando la calidad del trabajo requerido por el cliente.

b) Será responsable de verificar y aprobar los resultados de las actividades registradas en los protocolos, así mismo de llevar el control de todos los registros, documentar las pruebas e inspecciones, así como también de manejar, distribuir y archivar los certificados, protocolos y documentos que se utilizarán para el aseguramiento de la calidad del proyecto en base al desarrollo de sus actividades.

5.4 Del supervisor de HSE:

a) Verificar el cumplimiento de las normas de seguridad del personal.

b) Auditar en las distintas etapas la aplicación y cumplimiento del presente procedimiento.

c) Implementar el procedimiento escrito de trabajo seguro de Colocación y Curado de Concreto.

5.5 Del trabajador:

a) Comunicar al Ingeniero HSE o residente encargado de los riesgos o condiciones inseguras que se presenten en el desarrollo de la actividad.

b) Cumplir el procedimiento escrito de trabajo seguro de Colocación y Curado de Concreto.

6. CONTENIDO:

6.1. CONDICIONES Y REQUISITOS DE CALIDAD

a) El presente procedimiento de Colocación y Curado de Concreto, deberá estar aprobado por el contratante y el contratista.

b) Los planos de referencia deberán estar aprobados por el cliente y el contratista, verificar con las firmas y sellos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (93 Kb) docx (33 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com