ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Necesita Una Vida


Enviado por   •  21 de Junio de 2014  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 3

Acontecimientos históricos

1914/18

Primera Guerra Mundial

1919

Tratado de Versalles

Constitución de la República de Weimar

1920

Fundación del Partido Nacional-Socialista (NSDAP)

1923

Ocupación del Ruhr.

Inflación.

Golpe de Estado fracasado de Hitler en Múnich

1929

Crisis económica mundial

1933

Adolf Hitler, Canciller

Disolución de sindicatos y partidos políticos

Firma del Concordato entre el régimen y El Vaticano

Constitución de la iglesia confesional, opuesta al régimen

1934

Asesinato del canciller austriaco Dollfuss

1935

Leyes de Nuremberg contra los judíos

1936

Juegos Olímpicos en Berlín

1938

Anexión de Austria a Alemania

Conferencia de Múnich entre Mussolini, Chamberlain, Daladier y Hitler

1939

Ataque a Polonia. Comienzo de la Segunda Guerra Mundial

1942

Conferencia de Wannsee ('solución final' de la cuestión judía)

1942/43

Contraofensiva de la Unión Soviética en Estalingrado

1944

Desembarco de tropas aliadas en Normandía

1945

Capitulación del ejército alemán

La juventud en Berlín

El 24 de junio de 1922 los estudiantes del Instituto berlinés de Grunewald oyen disparos que provienen de una avenida cercana, la Königsallee. Poco después les llega la noticia de que un grupo de ultraderechistas acaba de asesinar a Walther Rathenau, ministro de Asuntos Exteriores de la República de Weimar. Uno de aquellos estudiantes es Dietrich Bonhoeffer; tiene 16 años. Un compañero de clase describe la reacción de Bonhoeffer:

"Recuerdo muy bien la exasperante consternación de mi amigo Bonhoeffer... recuerdo que preguntó que adónde iba a parar Alemania, si asesinaban a sus mejores políticos. Y lo recuerdo, porque me había impresionado su percepción tan aguda de la situación política del momento".

La derrota sufrida en la Primera Guerra Mundial había cambiado sustancialmente la situación de Alemania. Tras la revolución de 1918 el emperador Guillermo II es exiliado y se proclama la República de Weimar. Sin embargo este primer Estado alemán democrático carece de estabilidad alguna. En el ejército, en la administración y en la justicia se mantienen los simpatizantes de la monarquía; junto a los nuevos grupos ultraderechistas quieren recuperar la situación anterior. Mientras, en las calles y en las empresas un gran número de obreros sindicados reclama la revolución social.

Frente a estas posturas radicales de la derecha y de la izquierda, los socialdemócratas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com