ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio Comunitario


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  8.764 Palabras (36 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 36

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NÚCLEO ACADÉMICO YARACUY

INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES DE LA COMUNIDAD CAÑAVERAL DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA, ESTADO YARACUY.

San Felipe, Febrero de 2013

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NÙCLEO ACADÈMICO YARACUY

INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES DE LA COMUNIDAD CAÑAVERAL DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA, ESTADO YARACUY.

Autor:

Daniela Rivero

Tutor: Carmen Elena González

Fecha: Julio, 2013

Independencia, Julio de 2013

INTRODUCCION

El hombre desde su origen, tiene la necesidad de obtener conocimientos a medida que va avanzando su vida. Su evolución desde la prehistoria y hasta nuestros días, es lo que es lo que permite que se avance a pasos agigantados. Es por esto que con el fin de difundir a cabalidad el objetivo de la Ley Sobre Servicio Comunitario que tendrán que cumplir los estudiantes universitarios en el desarrollo de las comunidades, se realizó en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, las normas de presentación de los proyectos comunitarios el cual es requisito indispensable para la obtención del título profesional.

En este sentido en el marco esta Ley de Servicios Comunitarios, se está instruyendo a los estudiantes de cómo pueden interrelacionarse con las comunidades, de forma que puedan ayudar en la identificación de los problemas, para aplicar soluciones que conduzcan al desarrollo de proyectos que beneficien a los diferentes sectores del área de influencia de la universidad. Asimismo, esta Ley está enmarcada en los ejes fundamentales de la investigación participativa y la acción sensibilizadora y concientizadora en las comunidades por parte del estudiante ah conformando el reglamento interno por el que se va a regir este proceso así como presentar las normas que rigen para la presentación de los proyectos comunitarios.

En la actualidad son muchas las comunidades que han adoptado como forma de organización, la figura de los consejos comunales de planificación, con el propósito fundamental de buscar la solución de los principales problemas que los afectan, en procura de una mejor calidad de vida. El método que se está utilizando y que está siendo promovido por las diferentes instancias de gobierno, es el de la formulación y ejecución, por parte de las comunidades, de los llamados proyectos comunitarios, una vez identificadas las necesidades más apremiantes.

Los proyectos comunitarios pueden ser para construir pequeñas obras civiles, para saneamiento ambiental, para mejorar la salud o para educar a los miembros de una comunidad entre otros. Debe estar plenamente justificado, en cuanto al problema que busca solucionar y los beneficios que traerá para los miembros de la comunidad.

DAGNOSTICO

Reseña de Cañaveral.

En Lo Geográficos (territorial)

El presente trabajo de investigación indago sobre los límites geográficos de una comunidad, específicamente el "sector Cañaveral", La cual está ubicada en el Estado Yaracuy, Municipio Independencia, en donde dicha investigación arrojo los siguientes datos fronterizos:

Norte: Ciudad de San Felipe Calle prolongación de la Sta Av.

Sur: Línea del ferrocarril, y comunidad de Vijagual

Este: Zanjón de Cara caro, y comunidad de la Morita

Oeste: Zanjón de oruco y comunidad de la Negrita.

En la ya mencionada comunidad se puede acceder fácilmente por las siguientes vías: Calle principal que se conecta con la prolongación a la Sta Av. para comunicar el sector Cañaveral con la ciudad de San Felipe. A parte existen vías alternas tales como: Vía del Ferrocarril, Autopista Centroccidental Cimarrón Andresote.

Por otra parte cabe destacar que en la comunidad el tipo de vivienda que más 'prevalece son las casas de tipo rural y Algunas quintas, y cuenta con todos los servicios básicos para su beneficio. Esta comunidad cuenta con 06 sectores los cuales son: Nelson Suarez Montiel, Centro (el mas antiguo), 23 de Enero, Nuevo

Cañaveral (el mas nuevo), Sur, Y Fundo el Carmen. En el caso del agua potable sesurte a través de una tubería de PVC 4" que esta conectada al tubo matriz desde la aducción Cumaripa de 30". En el sistema de cloacas se cuenta con una red de tuberías hasta una laguna de oxidación, así como el servicio eléctrico.

En cuanto al espacio geográfico y su climatología se puede agregar que la temperatura promedio oscila entre los 25º y 35º. Y posee u,! espacio urbano donde se concentra la mayor parte de la población, con un sector agrícola. En cuanto al paisaje la' comunidad cuenta con un patrimonio local llamada "plaza el tamarindo" el cual se le da 'la debida protección durante cierto tiempo.

En Lo Históricos

Según testimonios de libros vivientes de la comunidad donde relatan que la comunidad de Cañaveral en épocas coloniales se caracterizaba por ser tierras indígenas en donde esto dio paso a que terratenientes tomasen grandes extensiones de tierras para la construcción de fincas y haciendas donde prevalecía la cría de ganado. No hay antecedentes escritos sobre la fundación de la comunidad, pero según datos recabados de sus pobladores más antiguos esta comienza a dar sus primeros signos hace aproximadamente 162 años cerca de la "Quebrada Oruco" lo que lleva a manifestar que existían grandes extensiones deCaña Brava, este motivo indica que fue el motor para definir el nombre a dicha comunidad, En aquellos momentos se inició con pocos habitantes lo que hacía que unos vivieran a distancias de otros y sus casa eran construidas con barro y caña brava. Al pasar del tiempo se fueron agrupando hasta constituir el hoy mencionado Cañaveral.

Como en toda comunidad, existen diferentes personajes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com