ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses


Enviado por   •  29 de Abril de 2021  •  Reseñas  •  830 Palabras (4 Páginas)  •  594 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

El Servicio Nacional De Medicina Y Ciencias Forenses (SENAMECF) es el principal ente venezolano que tiene como objetivo primordial auxiliar desde el punto de vista pericial, a las autoridades que así lo requieren, con el propósito de coadyuvar con ellas en la procuración e impartición de justicia. En el Instituto se atienden los casos de lesionados relacionados con hechos delictivos, de muertes violentas y sospechosas, así como se efectúa también la formación de recursos humanos en materia de Medicina y Ciencias Forenses.

En base a lo antes expuesto, la presente investigación consta de estudiar más a profundidad lo relacionado a las labores del SENAMECF, su filosofía de gestión y la diferencia existente entre 2 de las profesiones principales de las ciencias forenses, como lo son el experto forense clínico y el patólogo forense, profesiones que si bien ambos pertenecen al área de las ciencias forenses, sus tareas y competencias se diferencian notablemente.

El Servicio Nacional De Medicina Y Ciencias Forenses

El Servicio Nacional De Medicina Y Ciencias Forenses, aunque ya cumplía con sus funciones, ubicado en la Morgue de Bello Monte, Caracas, fue el 15 de Junio de 2012 cuando recibió el nombre antes mencionado, y finalmente se instauró como el ente nacional oficial encargado de lo que respecta a las ciencias forenses y la disciplina médico-legal, así como de supervisar a las Morgues Forenses Judiciales presentes en todo el país.

En relación a lo antes expuesto, a continuación se darán a conocer algunas de las principales Competencias del Servicio Nacional De Medicina Y Ciencias Forenses, las cuales representan las labores y actividades de la que dicha institución se encarga.

  • Practicar las evaluaciones psiquiátricas, psicológicas, neurológicas y sociales forenses previa solicitud de los organismos competentes.

  • Practicar las necropsias de ley, exhumación de cadáveres, estudios anatomopatológicos, citológicos e histológicos.
  • Elaborar adecuadamente los formularios de registro de mortalidad (certificados de defunción).
  • Realizar los análisis toxicológicos, químicos y/o botánicos a las diferentes evidencias que se reciben en el Servicio.
  • Garantizar la cadena de custodia de las evidencias físicas y biológicas colectadas y recibidas.
  • Velar por el resguardo documental físico y digital de las diferentes experticias forenses en materia de su competencia.
  • Disertar de manera convincente y con fundamento científico, en la presentación del dictamen pericial durante su intervención en el juicio, de acuerdo al artículo N° 225 del Código Orgánico Procesal Penal, Decreto N° 9.042 (2012).
  • Aplicar principios y protocolos aprendidos para estructurar resultados de hechos violentos que provocan fallecimiento de la víctima a través de la Evaluación Médico Forense.
  • Aplicar los conocimientos técnicos y métodos en el proceso de levantamiento de cadáveres a través de situaciones reales o modeladas, en función de la formación del médico forense.

En otra instancia, es también relevante conocer la filosofía de gestión del Servicio Nacional De Medicina Y Ciencias Forenses, el cual cuenta con una misión y visión que retratan respectivamente su labor y sus metas a futuro como institución.

En cuanto a su Misión, el SENAMECF como ente nacional activo adscrito al Ministerio Del Poder Popular Para Relaciones Interiores Justicia Y Paz, ofrece de manera gratuita los servicios de experticias periciales en el ámbito legal, de la mano y con la previa solicitud de los órganos de investigación penal como el CICPC, a fin de contribuir desde las ciencias forenses y médico-legales a la Administración de la Justicia en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com