ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicios Publicos Y Bien Comun


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  2.461 Palabras (10 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 10

INDICE:

CAPÍTULO PRIMERO.

HISTORIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

I EL ORIGEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

1. LOS SERVICIOS PÚBLICOS

a) Características de los servicios púbicos

2. CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

a) Esenciales y no esenciales

b) Permanentes y esporádicos

c) Nacionales, Estatales, Distritales, Municipales y concurrentes

d) Obligatorios y optativos

e) Por la forma de prestación de servicios: directos y

Por concesionarios u otros medios Legales

3. LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

a) Domiciliarios

b) Seguridad Social

c) Educación

d) Territorio Municipal

II LIMITACIONES LEGALES Y PRINCIPIOS JURIDICOS.

1. SERVICIOS PÚBLICOS DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO

a) Constitución Política Del Estado

b) Ley Orgánica Municipal

c) Reglamentos Municipales de Servicios públicos

III DIFERENTES TIPOS DE UTILIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO.

1. Función Administrativa

2. Función Legislativa

3. función Jurisdiccional

CAPÍTULO SEGUNDO.

ASPECTOS PRINCIPALES DEL BIEN COMUN.

I NOCIÓN GENERAL DEL BIEN COMÚN.

1. EL BIEN COMUN

2. ELEMENTOS ESENCIALES DEL BIEN COMÚN

a) Respeto a la Persona en cuanto Tal

b) Bienestar Social y Desarrollo del Grupo Mismo

c) Implica Paz

3. CARACTERÍSTICAS DEL BIEN COMÚN

a) Deriva de la Naturaleza Humana

b) Redunda en Provechó de Todos

c) Abarca a todo Hombre

d) Obliga al Estado y al Ciudadano

INTRODUCCIÓN.

Los servicios públicos son aquellos que permiten resolver las necesidades de una comunidad. Estos están disponibles en zonas urbanas, como las ciudades, y las zonas suburbanas o rurales suelen carecer de acceso a los servicios públicos.

Los servicios públicos de suministro (agua, electricidad y gas) son fundamentales y desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social.

“El bien común abarca el conjunto de aquellas condiciones de la vida social, con las cuales los hombres, las familias y las asociaciones pueden lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección.”

En definitiva son cuatro los elementos que constituyen el Bien Común: Las condiciones sociales de paz, justicia y libertad; Un conjunto de bienes materiales, educativos, religiosos; Equidad en el reparto de esos bienes; y Una adecuada organización social, respeto a los derechos fundamentales de la persona humana, el conocimiento de las necesidades , la convivencia entre los seres humanos que es indispensable para vivir en un gregarismo y las obligaciones respecto del estado con el individuo y viceversa .

LOS SERVICIOS PUBLICOS.

Los servicios públicos son aquellos servicios que permiten resolver las necesidades de la comunidad, Los servicios públicos de suministro son fundamentales y desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social.

Entendemos por Servicios Públicos, las actividades, entidades u órganos públicos o privados con personalidad jurídica creados por Constitución o por ley, para dar satisfacción en forma regular y continua a cierta categoría de necesidades de interés general, bien en forma directa, mediante concesionario o a través de cualquier otro medio legal con sujeción a un régimen de Derecho Público o Privado, según corresponda".

Características de los Servicios Públicos.

Según la doctrina y el ordenamiento jurídico que los rige, los rasgos más resaltantes de los servicios públicos pueden compendiarse así:

Todo servicio público debe suministrarse con un criterio técnico gerencial y con cuidadosa consideración a las funciones del proceso administrativo científico: planificación, coordinación, dirección, control y evaluación, tanto en su concepción orgánica como en el sentido material y operativo. Debe funcionar de manera permanente, es decir, de manera regular y continua para que pueda satisfacer necesidades de las comunidades por sobre los intereses de quienes los prestan. La prestación del servicio público no debe perseguir principalmente fines de lucro; se antepone el interés de la comunidad a los fines del beneficio económico de personas, organismos o entidades públicas o privadas que los proporcionan. Generalmente les sirve un organismo público, pero su prestación puede ser hecho por particulares bajo la autorización, control, vigilancia, y fiscalización del Estado, con estricto apego al ordenamiento jurídico pertinente.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

En doctrina existen diferentes tipos de criterios para clasificar los servicios públicos:

Esenciales y no esenciales.

Los primeros son aquellos que de no prestarse pondrían en peligro la existencia misma del Estado: policía, educación, sanidad. Los no esenciales; a pesar de satisfacer necesidades de interés general, su existencia o no prestación no pondrían en peligro la existencia del Estado; se identifican por exclusión de los esenciales.

Permanentes y esporádicos.

Los primeros son los prestados de manera regular y continua para la satisfacción de necesidades de interés general. Los esporádicos; su funcionamiento o prestación es de carácter eventual o circunstancial para satisfacer una necesidad colectiva transitoria.

Por el origen del órgano del Poder Público o ente de la administración que los presta; Nacionales, Estatales, Distritales, Municipales y concurrentes si son prestados por cada una de las personas jurídicas territoriales.

Nacionales por la República u otros órganos del Poder Nacional; los Estatales son los prestados por cada uno de los Estados que integran la Federación venezolana, particularmente los señalados en la Constitución de la República o en la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público citados precedentes y, los Municipales en conformidad con la Constitución de la República y Ley Orgánica del Régimen Municipal. Hay servicios públicos de competencia concurrente; son aquellos en cuya prestación concurren distintos órganos de los niveles del Poder Público, bien sean nacionales, distritales, estatales o municipales y los hay que son prestados en forma exclusiva por órganos de la administración o por los particulares. Desde el punto de vista de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com