ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Monetario Internacional


Enviado por   •  1 de Abril de 2021  •  Trabajo  •  596 Palabras (3 Páginas)  •  69 Visitas

Página 1 de 3

Sistema Monetario Internacional.

Es un conjunto de organizaciones, normas, reglas, acuerdos e instrumentos, que está estructurado para facilitar las relaciones monetarias entre países (los pagos y cobros derivados de las transacciones económicas internacionales). El Sistema Monetario Internacional (SMI) se refiere a las instituciones por medio de las cuales se pagan las transacciones que traspasan las fronteras nacionales, determina cómo se fijan los tipos de cambio y cómo pueden influir en ellos los gobiernos. Sus características son:

  • Busca que entre los países no existan diferencias y barreras legislativas, sino que existan votos para la inversión entre los mismos.
  • No excluyen ni mondas ni países.
  • Sus flujos del capital crecen internacionalmente a nivel global.

Esta organización es impórtate por sus transacciones internacionales, ya que eso produce confianza entre los mismos. Debemos tomar él cuenta que los precios d cada moneda son relativos de acurdo a la situación económica del país.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Es una organización financiera donde ofrece soluciones financieras flexibles a los países miembros para financiar el desarrollo económico y social a través de préstamos y donaciones a entidades públicas y privadas en América Latina y el Caribe. El Grupo BID es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. El grupo ayuda a mejorar vidas al brindar soluciones financieras y conocimientos sobre el desarrollo a clientes tanto del sector público como del privado. El grupo está compuesto por el BID, que ha trabajado con gobiernos durante 60 años; BID Invest , que colabora con el sector privado y BID Lab , que experimenta formas innovadoras de impulsar un crecimiento más inclusivo. Sus características son:

  • Es la Mayor Fuente de Financiamiento en América Latina y el Caribe.
  • El BID concede préstamos a Gobiernos nacionales, provinciales y municipales. Al igual que a instituciones públicas autónomas, las organizaciones de la sociedad civil  y empresas privadas.

Su importancia se ve mejor en américa latina ya que ha sido uno de los órganos que más lo apoya a nivel económico gracias al financiamiento de otros países. Además, esto puede abrir puertas para la comunicación entre países.

El fondo monetario internacional (FMI).

Es una organización conformada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza. Sus características son:

  • No es un organismo de ayuda ni un banco en desarrollo.
  • Su crédito es de índole temporal.
  • Espera que el país al que se le dio un préstamo, le coloque prioridad al mismo para pagarlo.

Su importancia es que existan buenas relaciones comerciales entre los países para que se puedan ayudar entre todos, de igual manera, la misma organización ayuda a países que más lo necesiten.

Banco mundial (BM).

Es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas y está integrado por 184 países miembros donde las principales fuentes de asistencia es el desarrollo del mundo. El utiliza sus recursos financieros, su personal especializado y sus conocimientos para ayudar a los países en desarrollo de manera que estos puedan tener un crecimiento estable. Sus características:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com