ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Superación Personal


Enviado por   •  5 de Junio de 2013  •  385 Palabras (2 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 2

Primero que todo debemos tener en cuenta que el desarrollo personal es tomado como auto conocimiento, ser puntuales, honesto, responsables, respetuosos, autoestima y auto eficacia, que conlleva una vida de bienestar personal, familiar, laboral y social cuyo fin es lograr un camino de transformación y excelencia personal para ser líderes en nuestro entorno. Triunfar o tener éxito siempre ha sido lo que tiene el hombre en mente al iniciar cualquier proyecto o labor.

Se ha demostrado que si nos preocupamos por lograr la calidad de todas las actividades que realizamos con los siguientes cuatro puntos importantes: bien ser, bien estar, bien tener y bien hacer, completaríamos una actitud positiva y la transmitiríamos a nuestro alrededor.

De acuerdo con lo anterior, se puede deducir que para que haya un buen desarrollo personal debe existir un proyecto de vida, el cual cada individuo debe trazarse; entiendo así que el desarrollo personal son las metas que el ser humano se traza para ser cada día mejor, ademas se dice que el desarrollo personal es la actualización a las potencialidades humanas ya sean psicológicas y espirituales y que esto se puede lograr con el trabajo de crecimiento personal, esto se refiere que la persona en su diario vivir aprende, absorbe, recibe e intercambia conocimientos con las demás personas en su entorno y esto ayuda a que la persona pueda ser con valores, libre de pensamiento, autónoma en sus decisiones que domine una libertad responsable, ser líder de si mismo, crecer en lo moral, en lo físico e intelectual.

El empresario Carlos Kasuga Osaka emplea la comunicación y la confianza con los proveedores y los empleados. Nos enseña que la puntualidad es muy importante para establecer una buena relación y así recibir resultados satisfactorios. También nos muestra que la convivencia con los trabajadores hace que uno conozca sus carencias y tomar en cuenta el trabajo que realizan haciendoles cumplidos o halagos ya que esto los motiva a tener un buen desempeño y así valoran mas el sueldo moral, en la forma de dar esta el recibir. Dar un buen servicio para dar una excelencia.

Como conclusión nos deja una enseñanza que hay que tener mucho espíritu y coraje para recibir una recompensa. Que debemos de conservar siempre un espíritu limpio para disfrutar las cosas bellas de la vida.

Jesús Omar Ramírez Valentin.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com