ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: La Comunicación- Oraciones Y Ortografía


Enviado por   •  26 de Junio de 2017  •  Prácticas o problemas  •  502 Palabras (3 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS 

                                                                                                                                                                   

ASIGNATURA: Lenguaje Y Comunicación

FECHA: 12 al 16 de junio del 2017                                         

TEMA: La Comunicación- Oraciones Y Ortografía 

UNIDAD 1:  Importancia, características, elementos y funciones de la Comunicación y el Lenguaje

PARALELO:          

DOCENTE: LCDA. ROSA AMELIA RUANO ALMEIDA      

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:       

TRABAJO AUTÓNOMO # 1

VALOR 1O PUNTOS

ESTIMADOS ESTUDIANTES EL TRABAJO AUTÓNOMO TIENE UNA DURACIÓN APROXIMADA DE 12 HORAS

  • Se valorará el trabajo  según la rúbrica de trabajos autónomo.

  1. Investigue qué es el “caló”, la “jerga” y “argot”. Presenten un cuadro comparativo sobre las diferencias y semejanzas entre estos términos. (vale 1 punto)
  1. Realice un esquema de los elementos de la comunicación. (vale 1 punto)
  1. Establece las diferencias entre la comunicación oral y la escrita. (vale 1 punto)
  1. Complete el siguiente cuadro acerca de las funciones del lenguaje. (vale 1 punto)

Funciones

Intención comunicativa

Características

Agrega tu ejemplo(puedes buscarlo en periódicos o revistas)

  1. Escriba un ejemplo de tilde diacrítica. (vale 1 punto)

Ejemplo

Él

Pronombre personal

El

Artículo

Pronombre personal

Tu

Adjetivo posesivo

Pronombre personal

Mi

Adjetivo posesivo

Verbo ser o saber

Se

Pronombre

Afirmación

Si

Condicional

Verbo dar

De

Preposición

Planta para infusiones

Te

Pronombre

Más

Adverbio de cantidad

Mas

Equivale a “pero”

Aún

Equivale a “todavía”

Aun

Equivale a “incluso”

Por qué

Interrogativo o exclamativo

Porque

Responde o afirma

  1. Pon la tilde donde corresponda. (vale 1 punto)

[pic 3]

  1. Busque palabras agudas, graves y esdrújulas con acento y sin acento. (vale 1 punto)

No.

Agudas con acento

Agudas sin acento

Llanas con acento

Llanas sin acento

Esdrújulas

Sobresdrújulas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

  1. Escribe las oraciones colocando "b" o "v" (de color rojo) en su lugar correspondiente. (vale 1 punto)

[pic 4]

  1. Escribe las oraciones colocando "g" o "j" (de color rojo) en su lugar correspondiente. (vale 1 punto)

[pic 5]

  1. Escribe palabras con: S, C, Z,  H,  B y V. (vale 1 punto)

No.

S

Z

C

H

B

V

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (452 Kb) docx (888 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com