ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL ESTADO A LA EMPRESA


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2017  •  Resumen  •  456 Palabras (2 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 2

TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL ESTADO A LA EMPRESA

CONCEPTOS:

Estado: forma de organización cuyo significado es de naturaleza jurídica, se trata de una figura de poder soberano para gobernar una Nación.

Empresa: es una organización de personas que comparten objetivos con el fin de obtener beneficios.

Responsabilidad Social: son las acciones en beneficio o mejora que realiza una empresa hacia el entorno al cual va a incidir de forma positiva y negativa.

Transferencia: termino vinculado al térmico transferir (trasladar, conceder un dominio o un derecho)

Adulto Mayor: persona de 60  años que se encuentra en la última etapa de la vida son considerados sinónimos de experiencia y conocimiento.

Problema: Mendicidad, abandono por parte de su familia, discapacidad y ayuda pública, estos son algunos de las situaciones negativas que afectan a la población de adulto mayor en la ciudad de Barrancabermeja, considerándolos como personas que ya no son eficientes en la sociedad convirtiéndose en una carga para los demás. Sin tener en cuenta que son personas con experiencias y pueden aportar desarrollo.

Ley 1276/2009:  La presente ley tiene por objeto la protección a las personas de la tercera edad (o adultos mayores) de los niveles I y II de Sisbén, a través de los Centros Vida, como instituciones que contribuyen a brindarles una atención integral a sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

Responsabilidad social del estado: Articulo 46 de la constitución política (El Estado, la sociedad y la familia concurrirán para la protección y la asistencia de las personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria. El Estado les garantizará los servicios de la seguridad social integral y el subsidio alimentario en caso de indigencia.)

Plan de Desarrollo Municipal: contempla dos programas:  

  • programa de solidaridad del Estado con el que  a través de un subsidio económico.
  • plan integral de los centros vidas

Centro Vida: (transferencia por medio de convenios) asistencia Integral adulto mayores de 60 años y menos de 55 años , el estado tiene la responsabilidad de satisfacer las necesidades de un problema en este caso de (adulto mayor). Pero en ciertas ocasiones el mismo estado no cuenta con una organización es decir  infraestructura, profesionales entre otros, solo cuenta con recursos económicos por esto transfiere a otra empresa o institución para que cumplan con  la responsabilidad social de forma indirecta.

En Barrancabermeja existe 44 centro vidas

Ejemplo Centro vida del corregimiento de la fortuna:

  • Atención primera en salud:  beneficios en control de enfermería, atención de medicina general, fisiterapeuta,
  • Atención Psicosocial: vinculación de Trabajador Social y Psicólogo, realizando evaluaciones en conducta y desarrollo de los adultos mayor
  • Atención de Deporte, cultura y recreación.
  • Alimentacion: beneficios desayuno, almuerzo, se hace control de calorías consumidas, proteínas consumidas, por medio del nutricionista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (78 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com