ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de estimulacion cognitiva adultos mayores


Enviado por   •  18 de Abril de 2018  •  Trabajos  •  536 Palabras (3 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Realizado por: Paola Yunge Abdón Psicopedagoga.


1°Sesión

Objetivo General:

-Potenciar habilidades de procesamiento

-

Objetivos Específicos:

-Mantener atención sostenida

-Mantener memoria a corto plazo

-Fortalecer cohesión grupal

-Ejercitar memoria de evocación

- -Ejercitar atención focalizada

1º Actividad: “Presentación”

Duración: 15 minutos

Materiales: trozo de lana de 2m. Aprox.

  • Descripción: Presentación de cada participante a través de dinámica grupal  “yo soy” donde se entrega por turno un pequeño trozo de lana el que comienzan a enrollar diciendo yo soy…y continúa proporcionando información personal espontáneamente hasta que termina de enrollar la lana y se la entrega al siguiente participante.

2º Actividad: “Encuentra a alguien vestido de…”

Duración: 15 minutos

Materiales: Equipo de música, música

  • Descripción: Todos los participantes comienzan a caminar, relajándose, moviendo sus extremidades, escuchando música a un volumen suave. Después de un corto tiempo, la persona que guía la actividad dice "encuentra a alguien vestido de..." y dice el nombre de una prenda de vestir que lleve puesta alguno de los participantes. Los participantes deben apresurarse y pararse junto a la persona descrita. Luego vuelven a caminar y se repite el ejercicio usando diferentes tipos de prendas de vestir.

3º Actividad: “Ejercicios”

Duración: 20 minutos

Materiales: Hojas impresas con material

  • Descripción: Se entregará a los participantes una hoja con variadas imágenes repetidas. La actividad consistirá en que deberán identificar y encerrar en un círculo solo un tipo de imagen previamente establecida. Posteriormente, se entregarán más hojas aumentando la dificultad. Una vez terminada la actividad, se entregará tarea asociada a la estimulación cognitiva. En esta oportunidad, se entregará un laberinto y una sopa de letras.
  • Finalización: Recuerdo y comentario de las actividades realizadas y entrega de material impreso para trabajar en casa.

4º Actividad: nombre-animal

Duración: 10 min.

Materiales: No

  • Cada usuario dirá su nombre y un animal con la inicial de su nombre, el compañero de su derecha deberá repetir el nombre de su compañero con el animal y además decir el suyo con un animal. Así sucesivamente, hasta que pasen todos los participantes. Se podrá ir ayudando entre compañeros cuando se dificulte.

 

5° actividad:

Duración: 30 minutos

Materiales: Revista, tijeras, pegamento, hojas de oficio, lápices.

  • Descripción: En parejas, cada persona le contará a su compañera cuál es su hobby o actividades o pasatiempos que más le gusta hacer, o que le gustaría realizar, y que son significativas para ella, cuál es su comida favorita, si tiene o no mascotas, qué mascota es, cómo se llama, cuál es su lugar preferido, etc. Luego de que la primera persona le cuente a su compañera, intercambiarán de papel siendo la otra la que cuenta.  Luego de esto, cada participante deberá representar lo que le contó su compañera mediante un collage de recortes de revistas y/o diarios, para luego contarle al resto de las parejas cuáles son las actividades que su compañera considera como significativas e interesantes para ella.

  • 6° actividad:

Duración: 20 minutos

Materiales: pizarra, scotch, memorice

Descripción: En la pared se pegarán diferentes láminas con imágenes de frutas y animales las cuales están en par, es decir, cada imagen está repetida en dos láminas, que se encontrarán al revés. Uno a uno de los participantes deberán elegir dos láminas y darlas vuelta, hasta juntar todas las imágenes iguales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (198 Kb) docx (59 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com