ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Telecomunicaciones


Enviado por   •  12 de Agosto de 2014  •  1.061 Palabras (5 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 5

PAN condiciona la Energética; Madero dice que están listos para aprobar telecomunicaciones

Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, instruyó a diputados y senadores de su partido a no seguir avanzando en las leyes secundarias en materia energética hasta que los congresos estatales aprueben las enmiendas de la Reforma Política.

Acción Nacional recordó que hubo un acuerdo desde el Adendum al Pacto por México, asumido por PAN, PRD, PRI y el gobierno federal, en el sentido de que antes de aprobar la Reforma Energética y sus leyes secundarais debía concluirse la Reforma Político-Electoral.

En concreto, el PAN demanda que sean “armonizadas” las leyes electorales de las entidades con la Reforma Político-Electoral y sus leyes secundarias. En 2015 se renovarán nueve gubernaturas y 17 congresos estatales.

“Se ha avanzado muchísimo en lo energético y se seguirá avanzando, pero desde su definición en el Pacto por México y en el Adendum se estableció una prelación, que condiciona sólo a la Energética, no a la de Telecomunicaciones, para que quede completada la Reforma Política en sus leyes secundarias y también sus adecuaciones en los Congresos locales.

“Por eso sí estamos insistiendo en que se genere esa conciencia en los estados para que nos ayuden, pero el trabajo en energía no se ha detenido y se tienen avances muy sustantivos; lo que estamos hablando es del proceso de su votación en el pleno”, precisó Gustavo Madero.

El líder panista convocó a los legisladores de las comisiones de Comunicaciones y Energía de ambas Cámaras a la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN con el objeto de que ambos grupos parlamentarios asumieran una postura unificada sobre las leyes secundarias de ambas reformas.

“El PAN cree en la apertura económica, pero también en la apertura política, Perestroika con Glasnost, así fue; y lo único que hicimos fue establecer una prelación para comprometernos a sacar toda esta agenda de reformas.

“Nosotros creemos que la Reforma Energética es muy buena; de hecho es nuestra reforma, pero también insistimos en que la única manera en que la Reforma Política sea aprobada fue anteponerla en el orden cronológico de su discusión y aprobación y esto tiene que llegar hasta sus últimas consecuencias, porque si no, estas reformas ya no serían aplicables en las elecciones de 2015”, explicó Madero.

En el caso de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, el PAN seguirá en los acuerdos asumidos y no se descarta que a mediados de este mes, como lo anticipó el pasado sábado José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, se convoque a un periodo extraordinario.

“Básicamente, será tal vez a partir del día 15 de junio, pero habrá que tener ya unos avances más sustantivos, pero tentativamente lo tendrán que definir las juntas de coordinación políticas de ambas cámaras”, destacó el presidente del PAN.

“En entrevista, anoche, el senador Jorge Luis Lavalle afirmó que los panistas llaman al PRI y a los Congresos estatales a asumir el compromiso de aprobar en todo los estados donde habrá elecciones en 2015 las reformas en materia político-electoral, para después entrar a la discusión de las leyes energéticas.

“Yo creo que no debería de darse este sospechosismo, creo que deberían estarse aprobando ya estas leyes en los Congresos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com