ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Televisión Digital Terrestre (TDT)


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  737 Palabras (3 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 3

Un decodificador es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un código binario de entrada y líneas de salida, tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Se trata de una nueva forma de transmisión televisiva que se le conoce como TDT, “Televisión Digital Terrestre”, la cual es un sistema que sustituye a la actual televisión analógica. Y se utilizara para que la gente que tenga una televisión análoga pueda verla en HD (High Definition), sin la necesidad de tener que comprar una televisión con las estas características, en otras palabras, se trata de decodificadores que deberán tener los hogares con televisión o pantalla analógica, los cuales deben transformar su señal de analógica a digital.

Este proyecto mundial de mudar la transmisión de la televisión analógica a una frecuencia digital comenzó a principios de la década pasada. De tal forma, que aproximadamente 28 países nos llevan la delantera, según datos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

A esta transición se le conoce en los medios como el apagón analógico, que en las últimas semanas ha tomada mayor fuerza, pues le llegó el turno a México. El apagón, en nuestro país, se tiene programado se realice de manera escalonada y la primera ciudad donde empieza es Tijuana, y se concluirá en diciembre de 2015 para abarcar todo el territorio nacional.

El primer apagón fue en octubre del 2012, en el gobierno de Felipe Calderón; y se realizo junto con la Cofetel. Lo hicieron con base en recursos provenientes del Fondo de Cobertura Social de la SCT, de donde tomaron 360 millones de pesos para iniciar la licitación de decodificadores y la campaña informativa en la ciudad fronteriza. Se realizó una licitación para saber que marca de decodificador puede funcionar mejor, y el ganador realizo un censo, casa por casa, para ver en qué hogar se necesita un decodificador y antena para transformar la señal analógica a digital.

Este cambio en la forma de trasmitir la programación televisiva, no tiene por qué representar un problema ni generar un fuerte desembolso.

Algunas ventajas de sus ventajas son: Se podrá ver la televisión sin fantasmas, ni lluvia e interferencia en el sonido. Los programas de televisión se podrán disfrutar con imágenes más nítidas y reales. Así como también de disponer de un mayor número de canales y programas totalmente gratuitos.

Y la gente que ya cuenta con televisión de paga, no tiene ningún problema, de hecho ya goza de la señal digital. La compañía con la que está suscrito le ofreció y le conectó a su televisión un aparato a fin de poderte brindar sus servicios.

De hecho, en México, casi la mitad de la población ya disfruta de la televisión digital. De acuerdo con LAMAC (Latin American Multichannel Advertising Coucil) la televisión de paga alcanza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com