ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: El jardín de las delicias


Enviado por   •  25 de Mayo de 2017  •  Ensayos  •  1.349 Palabras (6 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 6

“Before the Flood”

Por Daniela Martinez

“El jardín de las delicias” del Bosco, en esta obra podemos apreciar lo que son 3 escenarios, en el primero nos topamos con la creación del mundo según el enfoque religioso: nos relata la historia de Adán y Eva cuando convivían con toda clase de animales en la pequeña utopía que Dios había creado. En el segundo, podemos apreciar un escenario un tanto diferente, vemos al hombre convivir con los 7 pecados capitales y un claro ejemplo de lo que actualmente conocemos como el consumismo, dibujada de una forma más rustica; el hombre llenándose de exceso, sin nunca encontrar un fin a sus caprichos absurdos. Y en la última sección de la pintura, vemos las consecuencias de nuestros actos, la abominación con la que algún día despertaremos, el castigo de nuestros actos desmedidos, el fin de la vida como la conocemos; es un escenario apocalíptico, en donde todo está rodeado de una gruesa capa de humo y el hombre es consumido por lo mismo que él creó.

“Before the Flood” o también conocido como “Antes de la inundación”, es un documental dirigido por Fisher Stevens y producido y protagonizado por Leonardo DiCaprio, el cual nos narra la trayectoria que tuvo a lo largo de 2 años como Mensajero de Paz en el cambio climático por parte de la Organización de las Naciones Unidas, tomando como compromiso, comprender a fondo lo que está sucediendo en el planeta Tierra; en estos dos años los dos se la pasaron viajando y entrevistando tanto a científicos, políticos, economistas, empresarios, personas de la comunidad y a grandes influencias del medio, viendo detalladamente el punto de vista de cada uno.

El documental trata de enseñarnos lo que actualmente es nuestra realidad de una forma cruda y verídica, era de esperarse siendo una de las obras de NatGeo. Esté, llega a resultar bastante impactante, debido a la cantidad y el tipo de información que se nos proporciona acerca del calentamiento global, y como nuestro consumo desmedido y malos hábitos ha ocasionado que la Tierra este en un punto crítico, con especies en peligro de extinción y cambio climático latente a nuestras espaldas.

En la historia, nos toparemos con diversos factores que conforman al calentamiento global y como va afectando cada uno de ellos a nuestro ecosistema. Como es el caso del ganado, la quema de bosques y selvas, la generación de inmensas cantidades de gases que conforman al efecto invernadero, la sobrepoblación, la industrialización, la falta de recursos económicos para la construcción de equipos para la producción de energías alternativas, la falta de cultura, el poco conocimiento que se tiene acerca de este tema, etc.

Ciertamente son varios los motivos que han orillado a nuestro planeta al borde de la catástrofe, pero es uno de ellos el que me llena de intriga, en sí, el video nos da a entender que no son las actividades de la vida cotidiana las culpables del deterioro de la Tierra, si no, que es el mismo sistema que nos rige, el que ha hecho trizas lo que se supone, debería defender. Son los altos mandos los que causan todo este daño, haciéndonos creer que el calentamiento global es sólo un cuento de niños, algo que en realidad no existe, un invento de los científicos por querer obtener prestigio. Hacen esta clase de acciones, por el mero hecho de conseguir una remuneración después de ella. Ese, es el caso que padecen los ciudadanos estadounidenses en su día a día, preocupándose exclusivamente en sus intereses y engañando a su población, tan sólo por dinero dado de los empresarios a los que les conviene que se sigan implementando los combustibles fósiles, debido a su bajo costo en el mercado.

Es increíble hasta qué punto llega el egoísmo del ser humano, buscando simplemente su supervivencia y no velando la de otros, resulta un tanto decepcionante ver la clase de humanidad que estamos formando, mostrándole a las nuevas generaciones que importa más el ganar dinero, que tener un planeta en donde habitar.

Pero no todos son como el país de “La libertad”, China es el caso. Actualmente, este se encuentra en el primer puesto de países con mayor concentración de contaminación, debido a que es uno de los más grandes exportadores también es uno de los que consume más combustibles fósiles. Pero, la comunidad se encuentra trabajando en mejorar esta situación por la preocupación de la salud de sus ciudadanos, convirtiéndose en el país que más ha invertido en Energías alternativas. Ha invertido y avanzado en la implementación de estas como ningún otro país lo ha hecho antes. Y no sólo eso, China también se preocupa por la sobrepoblación de su país, buscando que el índice de población vuelva a números estables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (77 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com